AGENDA MES DE ENERO 2006

Lunes 2
- Música. Orquesta Sinfónica de Euskadi (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)

Martes 3
- Música. Concierto de Año Nuevo (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)

Miércoles 4
- Danza. Festival de danza: Lucía Lacarra, Urtzi Aranburu... (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)
- Cine. Nosferatu: “Lost in La Mancha”, K. Fulton y L. Pepe (20:15, Teatro Principal, Parte Vieja)

Jueves 5
- Reyes Magos. Llegada (14:50, Puerto), recepción (15:30, Ayuntamiento, Centro), cabalgata (18:00 inicio, Boulevard, Parte Vieja)

Sábado 7
- Música. Maneta de camioneta (Rock Star, Illumbe)

Miércoles 11
- Cine. Nosferatu: “El caballero Don Quijote”, M. Gutiérrez Aragón (20:15, Teatro Principal, Parte Vieja)


Jueves 12
-Danza. Gelabert-Azzopardi Compañía de Danza (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)

Viernes 13
-Música. Orquesta Sinfónica de Euskadi (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)
-Música. Mundo Café: Jabier Muguruza, Narf, Miquel Gil (20:30, Centro Cultural Lugaritz, Antiguo)
-Música. Triyei Bosco el Tosco (23:00, Iguana, Parte Vieja)
-Teatro. Concurso de monólogos (semifinales) (23:30, Staaf, Egia)
-Música. Imanol Costas (00:30, Etxekalte, Parte Vieja)
-Música. Rude Boy (Ondarra, Gros)

Sábado 14
-Música. Gala vienesa (17:00 y 21:00, Auditorio Kursaal, Gros)
-Teatro infantil. “Robin eta Hood”, Gorakada Taldea (18:00, Centro Cultural Lugaritz, Antiguo)
-Teatro infantil. Mago Eriz (18:00, Centro Cultural Okendo, Gros)
-Teatro. “Las memorias de Sarah Bernhardt”, Charo López (20:00, Teatro Principal, Parte Vieja)
-Música. Maikol (00:30, Etxekalte, Parte Vieja)
-Música. Ray DJ (Ondarra, Gros)

Domingo 15
-Fútbol. Real Sociedad-Espanyol (17:00, Estadio de Anoeta, Amara)
-Teatro. “Las memorias de Sarah Bernhardt”, Charo López (20:00, Teatro Principal, Parte Vieja)

Lunes 16
-Cine. Kresala: “Yasemin”, Hark Bohm (19:30, Sala Arrasate Kutxa, Centro)
-Música. Orquesta Sinfónica de Euskadi (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)

Martes 17
-Cine. “Adiós muchacho”, Louis Malle (19:30, Fnac, Centro)

Miércoles 18

-Cine. Nosferatu: “El halcón maltés”, John Huston (20:15, Teatro Principal, Parte Vieja)
-Música. Jazz Jam Session (22:30, Altxerri Bar, Parte Vieja)

Jueves 19
-Teatro infantil. “Herri tropikala”, Patxin y Potxin (18:00, Plaza Julio Caro Baroja, Antiguo)
-Literatura. Lucía Etxebarria (18:00, Fnac, Centro)
-Día de San Sebastián. Izada de la bandera (00:00, Plaza de la Constitución, Parte Vieja, y otros lugares de la ciudad)
-Música. Antitodo (00:30, Etxekalte, Parte Vieja)

Viernes 20

-Día de San Sebastián. Tamborrada infantil (12:00, Alderdi Eder, Centro) / Arriada de la bandera (00:00, Plaza de la Constitución, Parte Vieja, y otros lugares de la ciudad)
-Música. Imanol Costas (23:00, Iguana, Parte Vieja)
-Música. Anderbeat (00:30, Etxekalte, Parte Vieja)
-Música. Las Supremes (Ondarra, Gros)

Sábado 21
-Música. Música en familia (12:00, Auditorio Kursaal, Gros)
-Teatro. “Larru haizetara”, Ez Dok Hiru Bikoteatroa (20:30, Centro Cultural Lugaritz,
Antiguo)
-Música. Nando (23:00, Iguana, Parte Vieja)
-Música. El Nota (00:30, Etxekalte, Parte Vieja)
-Música. Fiesta Sinnamon (Ondarra, Gros)

Domingo 22
-Teatro. “TetraRip”, Trapu Zaharra (12:00, Plaza Txalupagillene, Antiguo)
-Fútbol. Real Sociedad-Athletic de Bilbao (Estadio de Anoeta, Amara)
-Música. “Denbora”, Fran Lasuen (20:00, Teatro Principal, Parte Vieja)
-Teatro. “Larru haizetara”, Ez Dok Hiru Bikoteatroa (20:30, Centro Cultural Lugaritz, Antiguo)

Lunes 23
-Cine. Kresala: “Despedida del falso paraíso”, Tevfik Baser (19:30, Sala Arrasate Kutxa, Centro)

Martes 24
-Cine. “El fuego fatuo”, Louis Malle (19:30, Fnac, Centro)
-Música. Blues Jam con Nico Wayne Band (20:30 y 23:00, Altxerri Jazz Bar, Parte Vieja)

Miércoles 25
-Cine. Nosferatu: “La Reina de África”, John Huston (20:15, Teatro Principal, Parte Vieja)

Jueves 26
-Cine. Charlando con... Juanmi Gutiérrez (20:00, Centro Cultural Larrotxene, Intxaurrondo)
-Música. Javi P3z (00:30, Etxekalte, Parte Vieja)

Viernes 27

-Música. Estrella Morente (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)
-Teatro. Golden Apple Quartet (20:00, Teatro Principal, Parte Vieja)
-Música. Revolutionary Brothers (23:00, Iguana, Parte Vieja)
-Teatro. Concurso de monólogos (semifinales) (23:30, Staaf, Egia)
-Música. Makala (00:30, Etxekalte, Parte Vieja)
-Música. El dúo reumático (Ondarra, Gros)

Sábado 28
-Cine infantil. “Olentzero eta subilaren lapurreta”, Juanjo Elordi (17:00, Centro Cultural Lugaritz, Antiguo)
-Teatro infantil. “Sueño de una noche de verano”, El Retablo (18:00, Centro Cultural Ernest Lluch, Amara)
-Día del “Bertso”. (18:00, Auditorio Kursaal, Gros) / Cena y “bertsos” (21:00, Restaurante Kursaal Berasategi, Gros)
-Teatro. Golden Apple Quartet (20:00 y 22:30, Teatro Principal, Parte Vieja)
-Teatro. “Las noches de Paramount Comedy” (21:00, Sala de Cámara Kursaal, Gros)
-Música. Maneta de Camioneta (Rock Star, Illumbe)
-Música. Pirata (23:00, Iguana, Parte Vieja)
-Música. Chico DJ (00:30, Etxekalte, Parte Vieja)
-Música. FeNAC vs GOiNG (Ondarra, Gros)

Domingo 29

-Atletismo. Cross Internacional de San Sebastián (10:15, Hipódromo de San Sebastián, Zubieta)
-Feria de Arte (11:00, Boulevard, Parte Vieja)
-Música. Anima Eterna; Jos van Immerseel, director (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)
-Teatro. Golden Apple Quartet (20:00, Teatro Principal, Parte Vieja)

Lunes 30
-Tertulia literaria. “Sua nahi, Mr Churchill?”, Koldo Izagirre (19:30, Biblioteca Central, Calle San Jerónimo, Parte Vieja)
-Cine. Kresala: “En julio”, Fatih Akin (19:30, Sala Arrasate Kutxa, Centro)
-Música. Orquesta Sinfónica de Euskadi (20:00, Auditorio Kursaal, Gros)

Martes 31
-Cine. “Humain trop humain”, Louis Malle (19:30, Fnac, Centro)
-Tertulia literaria. “La carta de amor”, Cathleen Schine (19:30, Biblioteca Central,
Calle San Jerónimo, Parte Vieja)



MUSEOS

PALACIO DEL MAR AQUARIUM
Carlos Blasco de Imaz Plaza, 1. Tf.: 943 440 099 Horario : Lunes-Viernes: 10:00-19:00. Fin de semana, puentes y festivos: 10:00-20:00. La taquilla cierra 45 min. antes de la hora de cierre.
Espectacular recinto que alberga museo de ciencias naturales, museo naval, acuarios de fauna y flora del Cantábrico, de agua dulce, peces peligrosos, tiburones, peces tropicales y un oceanario atravesado por un túnel de 32 metros y una sección de 360°. También cuenta con una cafetería-restaurante con exclusivas vistas a la bahía donostiarra y una tienda de regalos únicos. Todos los días (salvo los lunes), a las 12:00 h., se da de comer a las especies del oceanario, actividad que se convierte en un espectáculo muy especial. El auditorium acoge proyecciones de documentales acerca del mundo submarino.

MUSEO SAN TELMO
Plaza Zuloaga 1. Tf.: 943 481 580 Horario: Martes-Sábado:10:30-13:30 / 16:00-19:30. Domingo:10:30-14:00
Fondos arqueológicos y etnográficos conviven con una amplia colección pictórica en la que destacan obras realizadas por El Greco y Zuloaga.

MUSEO NAVAL
Puerto 24. Tf.: 943 430 051 Horario: Martes-Sábado: 10:00-13:30 / 16:00-19:30. Domingos y festivos: 11:00-14:00
El Untzi Museoa/Museo Naval ofrece la posibilidad de acercarse al patrimonio marítimo vasco, a través de un conjunto de materiales que recoge la relación que durante siglos viene manteniendo la sociedad vasca con el mar. En sus salas se puede contemplar la historia de la construcción naval en madera, vídeos sobre ilustres personajes como el navegante Elcano, una colección de instrumentos de navegación...

KUTXAESPACIO DE LA CIENCIA
Mikeletegi, 43-45. Tf.: 943 012 478 Horario : Martes-Viernes: 10:00-19:00 h. Sábado, domingo y festivos: 11:00-19:00
Un centro de divulgación científica accesible a visitantes de cualquier edad. Un lugar donde comprender lo que nos rodea mediante sistemas interactivos que convierten el recorrido en diversión y juego. Una manera didáctica y entretenida de acercarse al mundo de la ciencia a través de la manipulación de objetos y la realización de experimentos. (www.miramon.org).

MUSEO DIOCESANO
Sagrada Familia. Tf.: 943 472 362 Cerrado, excepto para visitas guiadas concertadas.
Colección formada por esculturas, pinturas y obras realizadas en plata, relacionadas con el arte sacro.

MUSEUM CEMENTO REZOLA
Avda. Añorga, 36. Tf.: 943 364 192 Horario: Martes-Domingo: 10:00-14:00. Sábados: 10:00-14:00/ 17:00-20:00
Historia de la creación del cemento en Gipuzkoa y Euskadi desde sus comienzos. Además se pueden ver maquetas de la misma empresa y la evolución de la vida de sus trabajadores a lo largo de los años.

CHILLIDA LEKU
Finca Zabalaga, Hernani. Tf.: 943 336 006 Horario: Lunes-Domingo: 10:30-15:00. Martes cerrado.
Colección privada del renombrado artista Eduardo Chillida, que muestra su creación artística. Un entorno natural salpicado por imponentes creaciones que se completa por un caserío del siglo XVI convertido en museo para obras de menor formato.


EXPOSICIONES TEMPORALES

KUBO KUTXAESPACIO DEL ARTE (Avda. de Zurriola, 1)
Todos los días: 11:30-13:30 / 17:00-21:00 h.
“ABSTRACCIONES-FIGURACIONES (1940-1975)” Hasta el 17 de enero. “Abstracciones / figuraciones 1940-1975” es el tercer capítulo que pone punto y final al ambicioso proyecto “Arte para un siglo”, una iniciativa que ha llevado ya a la Sala Kubo dos muestras de arte provenientes del Museo Nacional de Arte Reina Sofía y que han sido completadas con obras de Kutxa.
Esta última exposición reúne un total de 88 obras que reflejan el heterogéneo y dinámico ambiente artístico que existió en España entre el final de la Guerra Civil y el inicio de la transición democrática. La muestra es una selección de pinturas y esculturas, pero también de dibujos, fotografías y cerámicas, surgidas de la mano de los artistas más relevantes de las décadas centrales del siglo XX. La lista de autores reúne a pintores de la talla de Eduardo Arroyo, Antonio Tapies, Lucio Muñoz, Antonio Saura o Vicente Ameztoy, los escultores Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Andreu Alfaro, los ceramistas Antoni Cumella y Josep Llorens Artigas, y los fotógrafos Gabriel Cuallado y José Ortiz Echagüe, entre otros artistas.


MUSEO SAN TELMO (Plaza Zuloaga, 1)
“DIÁLOGOS CON SAN TELMO” Durante siete meses una pieza del museo convivirá con una fotografía del la colección de la Fundación COFF, y cada mes un crítico de arte ofrecerá una conferencia en la que profundizará en la relación entre las obras elegidas. Hasta el 22 de enero se expondrá la tercera propuesta, que muestra las obras “Torerillos en Turégano”, óleo de Ignacio Zuloaga, y “Forte de Casa”, fotografía de Rineke Dijkstra. El 12 de enero se celebrará una conferencia a cargo de Francisco Caja, “La identidad de la fotografía”.
“CONCEPTO Y SENTIMIENTO” Hasta el 29 de enero. La exposición reúne obras de artistas españoles contemporáneos de la colección de arte de la Fundación Coca-Cola. Obras de Susana Solano, Cristina Iglesias, Pepe Espaliu, entre otros. El 29 de enero tendrá lugar una conferencia titulada “Verdades y mentiras en el arte contemporáneo”.

MUSEUM CEMENTO REZOLA (Avda. Añorga 36)
“CEMENTO BLANCO PARA RICHARD MEIER” Hasta el 26 de febrero. Mediante fotografías, planos, bocetos y maquetas, la muestra recoge todo el proceso de producción de la obra más emblemática del arquitecto, la iglesia Dives in Misericordia, erigida en Roma.

Galería ALTXERRI (Reina Regente, 2)
Martes-Sábado: 17:00-21:00 h.
EVA LOOTZ Hasta finales de enero. Instalaciones, estampas digitales y dibujos de la artista austriaca.

KUTXAESPACIO DE LA CIENCIA
(Paseo Mikeletegi, 43. Miramon)
“¿CON QUÉ RAPIDEZ PODEMOS TRANSMITIR LA INFORMACIÓN? Centenario de la Teoria especial de la relatividad 1905-2005” Hasta el 15 de enero. Con motivo del centenario de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, el museo ha organizado una muestra con el objetivo de divulgar la contribución de esta teoría y acercar al público la figura de uno de los personajes que marcó el siglo XX.

Galería DIECISÉIS (Plaza del Buen Pastor, 16)
Martes-Viernes: 17:00-21:00 h. Sábados: 11:00-14:00 / 18:00-21:00 h.
CALO CARRATALÁ Hasta el 30 de enero. Cumbres nevadas de la cordillera pirenaica en óleo y acuarela.

CENTRO CULTURAL OKENDO (Avda. Navarra, 7)
Lunes-Viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30 h. Sábado: 10:00-13:30 / 16:30-20:30
“FOTOTROPIAS” Hasta el 16 de enero. José Ángel Lasa expone diez piezas realizadas con ramas recogidas en el bosque y pintura de carrocería.
“LOS OQUENDO, UNA SAGA DONOSTIARRA” Hasta el 24 de enero. Donostia y Gipuzkoa en los siglos XVI y XVII, a través de esta saga identificada por el mar y la guerra.

Galería Arteko
Lunes-Sábado: 11:00-13:30 / 17:00-20:30 h.
EXPOSICIÓN PERMANENTE Arteko expone su fondo de galería en C/ Korta, 4, hasta próxima apertura del nuevo local en C/ Iparragirre 4.

Galería ECHEBERRÍA (Calle Zubieta, 20)
Lunes-Sábado: 11:00-13:00 / 17:00-20:30 h.
EXPOSICIÓN 30 ANIVERSARIO Hasta el 31 de enero. La galería continúa la celebración de su 30 aniversario y expone un segundo catálogo con obras de más de veinte artistas.

Galería KUR (Avenida de Zurriola, 6)
Lunes-Sábado: 10:30-13:30 / 17:00-21:00 h.
KARINE BOULANGER (pintura) Del 13 de enero al 14 de marzo

SOCIEDAD FOTOGRÁFICA (Calle San Juan, 27)
Lunes-Viernes: 17:00-21:00 h. Sábado: 17:00-20:00 h.
XXXII TROFEO GIPUZKOA Hasta el 8 de febrero. Exhibición de las imágenes presentadas dentro del apartado “Naturaleza”.

GALERÍA DRUM (General Echagüe, 2)
Lunes-Viernes: 10:30-13:30 / 16:30-20:00 h.
Sábados: 11:00-13:30 / 17:00-20:00 h.
“SUA” (pintura y dibujo) Hasta el 15 de enero. Blami.
CAYETANA GALBETE (pintura) A partir del 21 de enero.

GALERÍA NOVENTA GRADOS (Calle Mayor, 3)
Lunes-Viernes: 11:00-20:30 h. Sábados: 9:30-20:30 h.
“BAD TASTE” Hasta el 21 de febrero. Obra reciente del fotógrafo Antonio Macarro.

GALERIA DELTA ARTE (Plaza Zaragoza, 3)
Martes-Sábado: 11:00-13:30 / 18:00-20:30 h.
“REGALARTE” (colectiva) Hasta el 28 de enero. Más de 150 obras firmadas por artistas como Ábalos, Ansoain, Marta Balañá, Xabier Obeso, Javier Sagarzazu o Aitor Mendizabal, entre otros.

EKAIN ARTELANAK (Calle Iñigo, 4)
Lunes-Sábado: 11:30-13:30 / 17:00-21:00 h.
“ALTZÜRUKU” (escultura) Hasta el 18 de enero. Koldobika Jauregi
“DONOSTIA. IKUSPEGIAK-IKUSKERAK” (pintura) Del 18 de enero al 28 de febrero. Xabier Egaña.

BINGO LONDRES (Zubieta, 2)
ARANTXA ARRIZABALAGA (óleo) Enero

CARAVANSERAI (San Bartolomé, 1)
CARLOS BIANCHI (fotografía) Enero.

PLAZA CAFÉ BUEN PASTOR (Pza. Buen Pastor, 14)
MILAGROS CARBALLO (óleo) Enero

CAFÉ SANTANA (Reina Regente, 6)
LUIS SOLOGUREN VARGAS (acuarela) Enero

FNAC (Mercado de San Martín)
“MUSEUM WATCHING” Hasta el 10 de febrero. Colección de fotografías de Elliot Erwitt, artista que recorre los museos de todo el mundo y retrata a sus visitantes mientras observan una obra de arte.

CHILLIDA LEKU (Hernani) (Finca Zabalaga)
“BAJO EL CIELO, SOBRE LA TIERRA” Hasta el 10 de abril. La muestra, compuesta por esculturas, dibujos, gravitaciones, collages y fotografías, analiza la relación de Eduardo Chillida con los cuatro elementos naturales (tierra, aire, agua y fuego), que a lo largo de su trayectoria le sirvieron no sólo como materia prima, sino también como fuente de inspiración.