La prestigiosa revista americana Jazz Times dedica un artículo elogioso al pasado Heineken Jazzaldia
04/12/2008
La revista Jazz Times, la más prestigiosa y difundida de Estados Unidos en el ámbito del jazz, dedica un artículo al pasado 43 Heineken Jazzaldia, firmado por Evan Haga, que fue su enviado especial al Festival.

En un tono siempre elogioso, Haga empieza glosando los atractivos de la ciudad: “San Sebastián no es el tipo de lugar que necesitas una razón particular para visitarlo. Incluso sin el Heineken Jazzaldia, la gran oferta anual de jazz que se celebra allí cada verano, ya hay mucho para hacer: pasar el tiempo en cualquiera de sus tres playas principales, en uno de sus muchos restaurantes de fama gastronómica o en uno de los innumerables bares de la parte vieja que sirven pintxos, es una manera segura de alcanzar el nirvana. Es la clase de sitio que inspira melancolía nada más llegar, aunque sólo sea porque te das cuenta de que tendrás que marcharte demasiado pronto. Si a eso se añade el Festival, el embeleso es ya para siempre”.

A continuación, hace un resumen de la programación del Heineken Jazzaldia, a la que considera “casi impecable”. Haga, uno de los periodistas estadounidenses de jazz más conocidos, se extiende también sobre los magníficos escenarios en los que se desarrolla el Festival. No se le pasa por alto tampoco a Haga la excelencia sonora de los recintos: “Y si el Kursaal y el Teatro tenían un aspecto soberbio, además eran unas maravillas acústicas”, añade, antes de hacer una crítica pormenorizada de las distintas actuaciones, de las que destaca, con diversos matices, su elevada calidad artística


El Heineken Jazzaldia goza de un elevado prestigio entre los medios de comunicación extranjeros, tanto especializados como generalistas. En los últimos años, el Festival ha sido cubierto por enviados especiales de las revistas Jazz Times, Down Beat, Jazz Magazine, Jazziz (las cuatro de Estados Unidos), Jazz Hot (Francia), Jazzman (Francia) y Jazz Changes (Grecia), y los periódicos The New York Times, International Herald Tribune, Le Monde, Aftenposten (Oslo), El Comercio (Lima), El Espectador (Bogotá), Público (Lisboa) y The Jerusalem Post (Jerusalén), entre otros.

También han tenido enviados especiales las radios Radio France Internationale (Francia) y KPLU (Estado de Washington, EEUU), y las televisiones NBC (EEUU), France 2 (Francia), Mezzo (francesa con alcance a toda Europa), Bet on Jazz (canal de cable americano) y Spinfish (Japón), además de los portales de Internet jazzusa.com, jazzreview.com y festivals.com, por citar sólo algunos.

Ver artículo de Jazz Times completo en
http://www.jazztimes.com/reviews/concert_reviews/detail.cfm?article=10551

Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
 
Ver todas la noticias | Volver a portada