 |
 |
|
Javier Sampedro, prestigioso investigador y periodísta, hablará de Darwin en una ponencia en San Sebastián |
|
11/02/2009 |
Se trata de una fecha clave en el desarrollo de la historia moderna. El 12 de febrero se celebra el bicentenario del nacimiento de Darwin y el 150 aniversario de la publicación de su obra El origen de las especies.
Por ello, el Plan Estratégico de Donostia-San Sebastián y la Fundación Dr. Carlos Elosegui-Policlínica Gipuzkoa han organizado una jornada dedicada al insigne biólogo que con su conocimiento revolucionó el mundo.
La conferencia, primera de un ciclo que se desarrollará a lo largo de 2009, se enmarca en el esfuerzo que Donostia-San Sebastián lleva a cabo para la divulgación de la Ciencia y para que su entronque con la Cultura formen parte de las señas de identidad de una ciudad que pretende ser un referente en estos ámbitos, especialmente en los próximos años, con la candidatura a capital europea de la cultura 2016.
Según señala el propio Sampedro “la crítica científica al darwinismo también celebra este año su 150º aniversario: fue el propio Darwin quien la inauguró, en un brillante capítulo de El origen de las especies dedicado a las "dificultades con la teoría". Y entre todas ellas, el lugar de honor correspondía a la explosión cámbrica, la aparición relativamente súbita, hace 530 millones de años, de todos los grandes tipos de diseño animal que existen en el planeta, incluido el nuestro”.
La genómica más reciente nos está permitiendo entender al fin aquella deslumbrante manifestación de creatividad evolutiva. Y su profunda unidad con todo lo que sucedió después.
Javier Sampedro nació en Madrid en 1960.
Es doctor en Ciencias (Genética y Biología Molecular) por la Universidad Autónoma de Madrid.
Entre 1983 y 1993 se dedicó profesionalmente a la investigación en biología del desarrollo, primero en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, de Madrid, y después en el Laboratory of Molecular Biology del Medical Research Council, en Cambridge (Reino Unido).
En 1994 cursó el máster de periodismo de El País y la Universidad Autónoma de Madrid, y desde 1995 es redactor de El País, donde actualmente escribe sobre ciencia y tecnología. Es autor de los libros Deconstruyendo a Darwin (2002, editorial Crítica) y ¿Con qué sueñan las moscas? (2004, Aguilar).
Reconocido investigador está considerada una de las voces mejor cualificadas para divulgar la obra de Darwin.
Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
|
|
|