A lo largo de 2008 se rodaron en San Sebastián 190 producciones audiovisuales, que supusieron 329 días de grabación y la tramitación de 266 permisos.
Se calcula que estos ingresos generaron 4,6 millones de euros para la ciudad, en empresas del sector audiovisual (productoras…) y de servicios complementarios, así como en otros sectores económicos de la ciudad como hostelería, comercio, transporte, hoteles…
Respecto a los datos de 2007, se ha producido un incremento del 31%.
De estas grabaciones cuatro fueron largometrajes (Rabia, Zorion Perfektua y Sukalde Kontuak y Un Tiro en la Cabeza), una fue una TV movie musical (Goazen!) y 14 cortometrajes. Tres grabaciones tuvieron como destino la publicidad y 140 se rodaron para programas y series de televisión. También se grabaron seis documentales. El resto fueron otro tipo de productos audiovisuales, por ejemplo sesiones fotográficas o vídeos corporativos.
Los escenarios más solicitados son exteriores. Entre ellos destacan la Parte Vieja, el puerto, el paseo de La Concha, el Boulevard, el parque Cristina Enea y la playa de la Zurriola.
Nuevo servicio.
Con el objetivo de ampliar las posibilidades para las productoras e incrementar el número de rodajes anuales, Fomento de San Sebastián va a poner en marcha en abril un nuevo servicio.
Gracias a esta iniciativa, quienes dispongan inmuebles (viviendas, garajes, locales comerciales, talleres, restaurantes, hoteles, colegios, hospitales, empresas…) podrán ofrecerlos como escenario. Con los datos que se recojan se elaborará un catálogo de localizaciones en interiores.
Las personas interesadas pueden dirigirse al Palacio Goikoa o llamar al número de teléfono 943 481764.
Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
|