El objetivo de esta iniciativa es hacer visible en toda Europa la existencia de los Servicios de Información Juvenil y que se reconozca la utilidad de los mismos para las personas jóvenes.
Y en ese contexto, los Servicios de Información Juvenil del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián integrados por la Oficina de Información Juvenil “Mari” (Palacio Goikoa) y los Puntos de Información Juvenil de los Gaztelekus de Kontadores – Bidebieta y Martutene van a organizar una serie de actividades y actos en torno a esa fecha, bajo el lema propuesto por la UE para este año: “FEEL FREE TO ASK” (“BOTA GALDERA” en euskara y “¡LANZA TU PREGUNTA!” en castellano).
Entre las actividades programadas, destacamos las siguientes:
1.- El día 17 de abril se instalará una carpa junto al quiosco del Boulevard de 10:00 a 20:00 horas con el objetivo de sacar la Oficina de Información Juvenil a la calle. Con este acto, se quiere que los jóvenes puedan acceder a todo tipo de información in situ sobre empleo, salud, tiempo libre, etc. y puedan sacarse allí mismo los carnés de alberguista, estudiante, etc. Además, un DJ de la emisora Gaztea dinamizará por la tarde el espacio para captar la atención de los y las jóvenes.
2.- Charlas dirigidas a los jóvenes . Tendrán lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a partir de las 19:00 horas.
El calendario de las charlas es el siguiente:
17 abril: VIAJAR EN TIEMPOS DE CRISIS
Impartida por Álvaro Muñoz e Iñigo Palenzuela de la empresa Travel Bug, especializada en la edición de guías de viajes y la planificación de viajes baratos.
21 de abril: JÓVENES Y EUROPA
Para esta charla, se ha invitado a Paul de Kuijer, chico holandés que ha sido nombrado Joven Europeo del año 2007.
23 de abril: “¿QUIERES IR COMO COOPERANTE?”
Un encuentro que permite a las personas interesadas conocer de primera mano las formas de ir con ONGD a países del Sur: brigadas, campos de trabajo y viajes solidarios y los diversos programas y becas de cooperación que ofrecen las diferentes entidades. La charla la dará la Coordinadora de ONGDs de Gipuzkoa.
Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
|