EL mirador del náutico, un nuevo punto turístico de la ciudad
26/05/2009

















El Mirador del Náutico se ha convertido en un nuevo punto de interés de la ciudad de San Sebastián, en el nuevo Mirador de la Bahía de La Concha, con su novedosa plataforma de madera y una barandilla de acero y cristal que han sustituido a la antigua cuesta de piedra y hormigón cuyo deterioro progresivo obligó a que se acometiese la reforma y modernización de la zona.

La actuación, que comenzó el pasado otoño, ha alcanzado un importe de 680.000 euros y ha consistido en la creación de una terraza de madera a la altura de la acera, abriéndose el paseo a una gran terraza-mirador que da continuidad al paseo existente y proporciona una accesibilidad fácil y de amplia visibilidad.

La adaptación de la terraza a las cotas del entorno se ha realizado de manera progresiva acercando el borde de la plataforma al nivel de agua y proporcionando una gran superficie de estancia, cuya construcción en madera permite la posibilidad de ser utilizada como una pequeña playa urbana, como lugar de descanso y como mirador a la Bahía.

En el nuevo Mirador se distinguen dos zonas:

1.- En pendiente, que desciende desde el nivel de la acera hasta la cota +5,50, cuyo borde se protege con una barandilla de acero inoxidable que se ha colocado sobre un vuelo 30 centímetros más bajo que el borde de la plataforma, garantizando la seguridad pero evitando que interfiera en las vistas.

2.- La segunda zona de la plataforma es completamente horizontal, a cota +5,20, y acogerá a los usuarios de este entorno. También se han construido bancos con distintas orientaciones y anchuras de madera, aportando la versatilidad que requiere un punto tan singular como éste.

Ante la necesidad de recintos de almacenaje en construcciones cercanas al mar, se ha previsto y diseñado la estructura de manera que el espacio bajo la plataforma es aprovechado como recinto de almacenamiento con una superficie de 300 m2 y una altura variable desde los 3,40 hasta los 2,10 metros.

Los materiales utilizados garantizan la durabilidad en un ambiente frente al mar y los acabados en superficie llevan clips de acero inoxidable ocultos bajo la propia tarima. Este material garantiza una resistencia adecuada frente al envejecimiento que origina el ambiente marino, los rayos de sol y el desgaste propio por el uso. Asimismo, se elimina el problema de lo resbaladizo y se minimiza el mantenimiento que requieren estos pavimentos. Las barandillas son de acero inoxidable con pasamanos y tienen una altura total de 1,10 metros.

Dispone de una buena iluminación prevista para señalar los bordes de la plataforma y los bancos sin deslumbrar o crear reflejos molestos en las barandillas. Los focos son leds empotrados para la iluminación por barrido, no se calientan y resisten también el ambiente marino.

Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
 
Ver todas la noticias | Volver a portada