El programa “Momentos 2016” acoge, dentro del eje “Eurociudad Cultural”, la programación que en este ámbito ofrecen las ciudades de Bayona, Anglet y Biarritz, que se suman de este modo al gran proyecto de crear una candidatura ganadora a Capitalidad Cultural Europea.
Las tres ciudades, integradas a su vez, junto con San Sebastián, en el Arco Atlántico son referentes en el mundo cultural europeo y, muy especialmente, en el panorama del sur de Francia y de nuestra costa norte.
Programación BAB:Bayona
Entre lo más destacado, una visita al Museo de las Bellas Artes (Museo Bonnat), con su fondo permanente de pintura de los siglos XIV a XX y una exposición de verano, “Heidi en el país de Martin Kippenberger”, hasta el 7 de septiembre, en la que se puede valorar el alcance artístico del alemán Kippenberger y que exhibe además obras de jóvenes artistas también alemanes.
El Museo Vasco y de la Historia de Baiona, expone desde el 10 de julio al 6 de diciembre, un fondo documental arquitectónico de los hermanos Louis y Benjamin Gómez, cuya impronta quedó marcada en la arquitectura de la primera mitad del siglo XX, en la Costa Vasca.
El SpaceJunk, un centro de arte dedicado al Board Culture (Cultura de los Surfers) presenta al gran público este universo de artistas reconocidos que podrían ser considerados como el Pop Art actual. “Art is Stick” permanecerá abierto al público hasta el 25 de julio.
Bayona ofrece también espacios complementarios que permiten el acceso a la cultura a toda la población. Es el caso de La Maison des Barthes que cada año acoge exposición para sensibilizar a través del arte sobre la importancia de cuidar del medioambiente. O Las Arenas de Bayona (referente del mundo taurino francés), que pese a no haber temporada, ofrece 8 espectáculos de música y teatro.
Programación BAB:Anglet
Desde el 23 de mayo y hasta el 15 de agosto nos ofrece en la Villa Beatrix Enea una muestra de la pasión de Georges Rousse por la fotografía. Desde su debut en 1980, Rousse ha participado en numerosas bienales (París, Venecia, Sidney) y sus intervenciones han recorrido en mundo entero, de Europa a Asia, pasando por Estados Unidos, Canadá y América Latina.
En este mismo escenario expondrá también del 5 de septiembre al 3 de octubre Lydie Arickx. Y en Les Ecueries de Baroja, el 19 y 20 de septiembre tendrán lugar “Las Jornadas Europeas sobre el Patrimonio: Un patrimonio accesible a todos”
Del 4 de julio al 29 de agosto la galería Georges Pompidou, centro cultural de Anglet y primera galería municipal dedicada al arte contemporáneo, ofrece una vista retrospectiva de los últimos veinte años.
Al mismo tiempo, y hasta el 31 de julio, se celebra la 3ª Bienal de Arte Contemporáneo sobre el litoral de Anglet, que ofrece una visión singular a cargo de diez artistas, bajo la dirección del prestigioso Didier Arnaudet.
Beatrix enea
Programación BAB:Biarritz
Hasta el 4 de octubre en Le Belleveu cuelga una retrospectiva de Jacques Lipchitz, artista clave del movimiento cubista, que ocupa un lugar destacado de la vanguardia artística del siglo XX.
Del 25 de julio al 16 de agosto, en la Crypte Sainte Eugénie, con motivo del segundo milenario de la muerte de Sant Pablo, una cuarentena de artistas muestran su obra en torno a la figura del apóstol.
Del 7 al 17 de julio y del 21 de julio al 28 en el Garage Folch se celebrará el Marché International d’art “Surfing Memory”. Una exposición extravagante que revive la memoria del surf a través de más de 100 objetos, documentos y obras.
Del 30 de junio al 8 de agosto se expone “Maisons rurales du Pays Basque/Euskal Herriko Baserriak” en la que se mostrará la arquitectura de las casa rurales vascas con la que se demuestra el entusiasmo y el carácter emprendedor de los vascos.
Del 11 al 18 de agosto se podrá visitar la exposición “Regarde/Mira/Begira concours photo transfrontalier”, organizada en favor de personas con discapacidad, en colaboración con las asociaciones E.V.A.H. y ATZEGI.
Del 20 de agosto al 19 de septiembre tendrán lugar diferentes encuentros de danza realizados por el Centre National de la Danse y Manlandain Ballets de Biarritz.
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastián
|