Tabakalera: Exposición 'Un perro andaluz. 80 años después'
16/09/2009
Hoy, 16 de septiembre, se ha presentado en Tabakalera la muestra UN PERRO ANDALUZ. 80 años después. En la rueda de prensa han intervenido Joxean Muñoz, director de Tabakalera, Xose Luis Canido, director de proyectos de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones, Amparo Martínez Herranz, comisaria de la exposición y Juan Luis Buñuel, hijo de Luis Buñuel.

El acto de inauguración tendrá lugar mañana, 17 de septiembre, a las 20:00h.

UN PERRO ANDALUZ. 80 años después es un proyecto que pretende rendir un homenaje y mostrar la vigencia actual de una de las obras más importantes de la historia del cine y más influyentes de la cultura visual contemporánea.

En 1929 Luis Buñuel escribe en colaboración con Salvador Dalí el guión de Un perro andaluz, calificada por muchos como “Obra maestra”, una verdadera joya que supone una auténtica revolución y en la que se reflejan y aglutinan todos los elementos que caracterizan al Surrealismo como movimiento artístico.

Pero más allá de su vinculación con el Surrealismo, la película contiene en sí misma un entramado de elementos susceptibles de ser analizados desde una óptica diferente y actual. Lo que hace inédito este proyecto es el estudio individualizado del universo creativo de Un perro andaluz, los temas que aborda, su conexión con la época y su influencia posterior.

Además de por ser 2009 el año en el que se conmemora su 80 aniversario, el proyecto pretende desentrañar un complejo nudo de relaciones y significados que encierra la película y abordarla desde múltiples perspectivas desde un claro enfoque hispánico. A través de la exposición y el libro se pondrá de manifiesto la singularidad y trascendencia de uno de los mayores hitos de las artes visuales del siglo XX.

La exposición pretende ser un profundo análisis sobre la película. Se presentarán piezas y documentos de múltiples y variadas disciplinas: fotografías, recortes de prensa, documentación, guiones, revistas, objetos, pintura. Además el material audiovisual tendrá especial importancia: fragmentos de películas (de Buñuel y otros autores tanto anteriores como posteriores), la propia película proyectada en su versión restaurada, documentos sonoros de la época (entrevistas a Buñuel y Dalí).

Junto a las obras, se plantea un montaje con un potente contenido visual, en el que el diseño será parte fundamental.

Del 17 de septiembre al 8 de noviembre en Tabakalera
De martes a domingo 11:00-14:00/17:00-20:00. Entrada libre
Visitas guiadas: 620 676 095

Inauguración: 17 de septiembre, 20:00h.

Organizado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones con la colaboración de Tabakalera

Fuente: Tabakalera
 
Ver todas la noticias | Volver a portada