Cristina Enea, mención especial del Premio Europeo del Paisaje
28/09/2009




















La candidatura del Parque de Cristina Enea ha merecido la “Mención Especial del Jurado” del Premio del Paisaje 2009 que concede el Consejo de Europa. Se trata de un éxito para San Sebastián, ya que sólo se han concedido dos premios. El Parc de la Deûle, de la ciudad francesa de Lille ha sido quien ha conseguido el Premio del Paisaje 2009.

El jurado del Premio del Paisaje del Consejo de Europa ha decidido conceder esta Mención Especial a San Sebastián “considerando que la actuación llevada en Cristina Enea responde a los cuatro criterios de atribución del premio: desarrollo territorial sostenible, ejemplaridad, participación y sensibilización”.

La renovación del parque donostiarra de Cristina Enea ha optado, junto a otras siete actuaciones europeas al Premio del Paisaje del Consejo de Europa. Las otras candidaturas al galardón procedían de Francia, Turquía, Finlandia, Italia, Eslovenia, República Checa y Hungría

8 actuaciones de Europa optaban al Premio que concede el Consejo de Europa

El premio se entregará el próximo día 8 de octubre en la ciudad sueca de Malmö. El representante del Secretario General del Consejo de Europa presentará el premio y luego hará entrega del galardón a los dos ganadores : Lille y San Sebastián.

En la candidatura de San Sebastián se ha tenido además en cuenta la operación de conjunto, con las intervenciones de creación, conservación y mejora de los parques de Otxoki, Aiete, Urgull, Ametzagaña, Ulía y Miramón.

El parque de Cristina Enea, su reforma y puesta en valor, fue elegido por el Ministerio de Cultura como la candidatura española al Premio Europeo del Paisaje. Otras intervenciones españolas optaron a esta candidatura, entre ellas Andalucía (autovía Jerez Los Barrios), Islas Baleares (Ley de Medidas Urgentes para el Desarrollo Sostenible), Castilla La Mancha (Red de parques arqueológicos) y Comunidad Valenciana (Plan Metropolitano de Paisaje).

Premio de Paisaje del Consejo de Europa

El Premio de Paisaje del Consejo de Europa nace del Convenio Europeo del Paisaje firmado en Florencia en el año 2000. El citado Convenio, que ha sido ratificado por 30 de los 47 estados miembros del Consejo de Europa, tiene como objetivo promover la protección, gestión y ordenación de los paisajes europeos. El premio no tiene un beneficio económico para las ciudades, aunque sí un prestigio importante, al ser otorgado por organismos medioambientales de la Unión Europea.

La primera edición del premio, que nace con periodicidad bianual, pretende resaltar y premiar las intervenciones que constituyan el resultado de políticas sostenibles. También se valora la política de gestión, protección y ordenación del paisaje de acuerdo con el Convenio Europeo del Paisaje, y la sensibilización y participación de la ciudadanía, en relación a sus valores de naturaleza, cultura y calidad de vida. En ese sentido, el premio es una oportunidad para la promoción y la difusión del paisaje como patrimonio cultural determinante para el desarrollo de los países.


Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
 
Ver todas la noticias | Volver a portada