El Alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha sido invitado a presentar en el Congreso de ciudades ciclistas francesas, que se celebra este fin de semana en La Rochelle, las actuaciones que se vienen desarrollando en la capital donostiarra en los últimos diez años para impulsar el uso de la bicicleta como sistema de transporte sostenible.
Este Congreso bianual reúne a electos y técnicos de más de 400 localidades y territorios de Francia. Y en la mañana de hoy viernes, Odón Elorza ha explicado las actuaciones realizadas en materia de carriles bici, haciendo especial referencia al nuevo y singular en Europa bidegorri por el túnel de Morlans y al existente en La Concha.
Para ello, ha proyectado un CD sobre esas y otras intervenciones. Así, para el año 2010, ha señalado, apoyándose en distintas imágenes, que los grandes objetivos consistían en la puesta en marcha de los siguientes proyectos:
el bidegorri de 4 km. que siguiendo el cauce del río Urumea conectará el barrio de Loyola con el Paseo de Vizcaya;
el que atravesando Txaparrene enlazará Herrera y Ategorrieta utilizando una pasarela elevada y un túnel;
el bidegorri que irá del puente del Hipódromo al Casco de Zubieta;
el que unirá el Paseo de Otxoki en Intxaurrondo con el barrio de Txomin, aprovechando una pista que discurre por el borde del futuro parque de Ametzagaina;
y el nuevo carril bici por la calle Hernani y el Boulevard.
Sobre estas obras mencionó la importante colaboración económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Gobierno Vasco.
Por otra parte, el Alcalde de San Sebastián se refirió a los retos existentes para dar un impulso definitivo al uso de la bicicleta y que son comunes a otras ciudades francesas. Así, por ejemplo, citó
la imprudencia de algunos ciclistas al conducir con temeridad por aceras y espacios de coexistencia;
la necesidad de que los trenes de cercanías faciliten el traslado de las bicis en una zona delimitada de algún vagón como en Alemania;
la oferta de aparcamiento seguro para residentes en los parkings subterráneos que tienen las ciudades;
y las soluciones para acceder en bici a los barrios altos, lo que precisa en algunos casos de ascensores y la regulación para poder introducir bicis en los autobuses urbanos.
Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
|