El Freestyle Moto Star Movistar vuelve a San Sebastián el próximo 26 de Diciembre y ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Donostia San Sebastián.
Para la presentación se han instalado las rampas de despegue y aterrizaje como las que se utilizarán en el Velódromo de Anoeta el próximo día 26 de diciembre pero, los caprichos meteorológicos han hecho una de las suyas, comenzando a llover en el momento en el que Dany Torres arrancaba su moto KTM.
Aunque el piloto lo ha intentado y ha comprobado la adherencia de todas las zonas necesarias para la exhibición, estas se encontraban demasiado húmedas, lo que unido al frío polar de la mañana hacía imposible que los neumáticos agarrasen algo, por lo que para evitar una caída innecesaria que acarrearía una lesión segura, se ha decidido la suspensión de la exhibición.
El show
Por lo que respecta al evento en sí, se ha ido desgranando cómo será el show que se celebrará en el Velódromo de Anoeta el próximo día 26 de diciembre, así como los pilotos que tomarán parte, destacando el Campeón Suizo Matt Rebeaud, afincado en USA y que solo participa en eventos de primera fila como las rondas mundiales de los X-Fighters o los X-Games de Los Angeles.
Junto a él estará el mejor piloto europeo y uno de los “top five” mundiales, Dany Torres. El sevillano además querrá revalidar su triunfo de la edición anterior aunque para ello se deberá medir, junto al Rebeaud, a otro de los ídolos de la afición, tanto por su espectacularidad sobre la moto como por su capacidad de conectar con el público. Hablamos nada menos que de Edgar Torronteras, que vuelve a San Sebastián, después de unos años ausente.
La competición
La competición estará dividida en tres fases. En la primera, el SPEED & STYLE, los doce pilotos realizaran carreras por parejas, en las que puntuará no solo el piloto más rápido en realizar la carrera, sino que tendrá mucha influencia en la puntuación, la dificultad de los saltos que realicen. Así, tras una serie de mangas clasificatorias y repescas, se llegará al momento de las semifinales en las que se decidirán los pilotos que pasen a disputar la gran final del evento.
Tras esta primera descarga de adrenalina, se llevará a cabo una competición de FREESTYLE entre los doce rider, en tandas de dos minutos cada uno y que conllevarán a tener el segundo ganador de la noche.
Y para rematar una jornada trepidante de acción, los riders realizaran una última competición entre todos ellos, para ver cual es capaz de realizar mejor uno de los saltos más espectaculares, el “whip” o plegada. Uno tras otro, los riders irán realizando su mejor intento y el jurado valorará la calidad del salto así como su aceptación del público, que a buen seguro, llenará las gradas del Velódromo de Anoeta.
Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
|