La fiesta de presentación de la Tamborrada Infantil se celebrará este año en el Polideportivo Gasca el martes 19 de enero a partir de las 12.00 horas.
La fiesta de este año será más participativa y podrá ser disfrutada por 2.000 niños/niñas. En la misma tomarán parte invitados ilustres muy cercanos a los niños/niñas (Real Sociedad de Fútbol, Oreja de Van Gogh). Además, contaremos con la participación de los actores Joserra Fachado (Rai) y Mikel Sarriegi (Mundo) que nos propondrán nuevos ritmos para nuestra centenaria Tamborrada.
En este acto se impondrán las bandas a la Bella Easo y sus Damas de Honor y las Medallas a General y Ayudante de la Tamborrada (Ikastola Ibai). El Tambor Mayor recibirá el bastón con el que dirigirá a los 4757 niños/niñas que tomarán parte en la Tamborrada del día 20.
Estos días todos los niños y niñas que participarán en la Tamborrada Infantil están recibiendo la medalla conmemorativa de la presente edición. El diseño de la medalla es de Igel Berdeak y su producción ha sido posible gracias a la colaboración de Joyerías Ayestarán y de la Oficina 2016.
TAMBORRADAS INFANTILESTamborrada infantil 2010: Cortes de tráfico
La Tamborrada Infantil del día 20 de enero, contará con la participarán 45 centros escolares y asociaciones de los cuales 7 constan de 2 compañías.
El número de niños que desfilará será de 4.757 (ligeramente superior a la cifra del año pasado - 52 participantes más-), de los cuales 2.260 son niños (47,50%) y 2.497 niñas (52,50%).
Tienen también composición infantil las tamborradas de:
Catalina de Erauso: sale el día 19, a las 16.30 horas, por las calles de Amara Nuevo
Kresala Txiki: sale el día 19, a las 18.30 horas, por las calles de la Parte Vieja
Intxaur Txiki: sale el día de San Sebastián a las 17.00 horas por las calles de Intxaurrondo.
Infantil del Antiguo: sale a las 17.00 horas el día de San Sebastián por las calles de El Antiguo.
A todas ellas se unen las tamborradas de colegios e ikastolas que realizan sus recorridos por las calles de los barrios en los que tienen su sede social; estas tamborradas comenzarán a salir desde el día 16.
Entre todas las tamborradas infantiles que desfilarán estos días por las calles de la ciudad suman alrededor de 6.882 niños y niñas.
TAMBORRADA DE ADULTOS
Las tamborradas de adultos que este año desfilarán por los diferentes barrios de la ciudad serán 107. La zona Centro cuenta con 21 tamborradas y es la que más aporta al total; tras el centro, Gros con 19 y la Parte Vieja con 18.
Este año son cuatro las tamborradas que se incorporan por primera vez a la Fiesta: Erriberatarrak en Amara, Itxasburu e Irrintzi en Gros y Txirritako Txuriurdinak en Larratxo.
Hay que reseñar que una de las tamborradas que participó el año pasado no lo hará en la presente edición por problemas de organización, dejando su participación para la edición 2011; la Tamborrada de la DYA.
El incremento del número de participantes (sin tener en cuenta los músicos), según los datos aportados por las diferentes tamborradas, es de 478 pasando de un total de 12.133 en 2009 a un total de 12.611 en 2010.
Un total de 3.448 personas harán sonar tambores mientras que 6.846 se encargarán de tocar los barriles. Habrá 463 gastadores, 380 cantineras, 25 Heraldos, 1407 aguadoras, 42 fusileros y 1.933 músicos.
Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
|