Por tercer año consecutivo, Tabakalera, en colaboración con Donostia Kultura, abre una ventana al FIPA (Festival Internacional de Programas Audiovisuales) de Biarritz.
Las proyecciones tendrán lugar durante el fin de semana del 30 y 31 de enero, y se ofrecerá una selección realizada a partir de los programas audiovisuales presentados en la edición de este año 2010 en Biarritz, que finaliza, precisamente, este domingo. Las proyecciones comenzarán a las 18:00 en la sala de cine de Tabakalera, tendrán una duración aproximada de dos horas y media, y la entrada a las mismas será gratuita.
Durante el fin de semana se proyectarán, en total, cuatro programas: dos el sábado y otros dos el domingo. Tres de ellos han sido seleccionados por representantes de Tabakalera y Donostia Kultura, en colaboración con los organizadores del Festival. El cuarto será elegido de entre los vencedores en la entrega de premios que se celebrará la noche del sábado en Biarritz, por lo tanto, hasta el mismo domingo no se conocerá.
Los programas seleccionados giran en torno a problemáticas sociales del mundo actual.
El sábado, el film encargado de abrir la programación será Toxicosis, un documental chino que trata el tema del tráfico de sustancias ilegales y de personas en la frontera entre China y Myanmar. El segundo film del sábado será Bakereh – Virgin, film iraní presentado en la sección Grandes Reportajes, sobre el peso y presencia que tiene el tema de la virginidad de las jóvenes en la sociedad de dicho país.
El domingo, será el turno de Anvers, film de los Países Bajos, presentado en la sección Ficciones. Narra el deterioro de una familia, de las relaciones, del nivel de la vida, etc. como consecuencia de la crisis económica. La programación de Tabakalera finalizará con el film sorpresa que se dará a conocer el mismo domingo.
Cada año el FIPA de Biarritz recoge y muestra al público lo mejor de la creación audiovisual internacional. Este año la 23º edición del Festival se está celebrando entre el 26 y el 31 de este mes. Tal y como afirma su nuevo presidente, Olivier Mille, en el catálogo del Festival “más que nunca, el FIPA es el lugar ideal para descubrir las nuevas escrituras, los nuevos géneros, obras sorprendentes e inesperadas de todo el mundo. La creatividad existe por todas partes y el FIPA nos ofrece los más notables ejemplos”.
Como Centro Internacional especializado en cultura visual, Tabakalera hace suya esta afirmación. La televisión es uno de los ámbitos de creación audiovisual de mayor importancia y difusión, por lo que es de vital importancia para un proyecto como Tabakalera. Por esa razón, colabora con iniciativas como el FIPA, cuyo objetivo principal es mostrar las producciones televisivas más audaces y arriesgadas, aquellas que sólo en muy contadas ocasiones tenemos la suerte de disfrutar en la televisión convencional.
Con esta tercera edición del FIPA en Tabakalera, se refuerzan los lazos de unión entre los dos organismos, y se afianza la presencia en Donostia de uno de los festivales más importante del mundo en su ámbito. Fuente: Tabakalera
|