Rompeolas Festival: 69 citas de energía cultural
12/02/2010















Promovido por la Candidatura de San Sebastián 2016, El festival cultural tendrá lugar del 23 al 25 de abril en diversos espacios de Donostia-San Sebastián.

Cuando nos preguntamos qué no hemos hecho nunca en nuestra propia ciudad y nos gustaría poder hacer, solemos pensar en pequeños gestos o momentos como: “Me encantaría poder bailar en mitad de la calle con mis amigas”, “Quisiera ir al cine a cualquier hora…”, “Patinar por la ciudad de noche y sin tráfico…”, “Ver una obra de teatro mientras hago el trayecto de vuelta a casa en bus”, “Formar parte de alguna actividad artística…”.

Pues bien, estas pueden ser algunas de las actividades que conformen Rompeolas, un festival cultural que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en diversos espacios de Donostia-San Sebastián.

Se trata de pensar y hacer cosas que se salgan de lo habitual, de romper esquemas a propios y ajenos, de romper con inercias y prejuicios… Ir un poco mas allá para sorprender y sorprendernos, de dar un paso más en el proceso que nos permita socializar el espíritu con el que se viene construyendo 2016: “Olas de energía ciudadana”.

Consiste, en definitiva, en asumir el desafío de pensar y en hacer una programación que nos permita vivir la cultura de una forma vital.

Al igual que el proyecto de Candidatura, el Rompeolas quiere ser un festival resultado de un proceso de trabajo colectivo, y es por ello que el programa no se ha elaborado, porque se pretende que sea fruto del trabajo conjunto de profesionales, particulares y aficionados en cualquiera de las disciplinas.

Programa para toda la ciudadanía

Donostia – San Sebastián conseguirá romper moldes si entre todos hacemos un verdadero esfuerzo de imaginación y creatividad, tanto en la elaboración de un programa para toda la ciudadanía, como en las nuevas sinergias que será preciso descubrir e impulsar.

Rompeolas nace para poner foco a la imaginación de la ciudadanía y dejar que la energía ciudadana fluya e inunde la ciudad, adoptando las formas más libres y diversas que somos capaces de imaginar. Un festival de energía social y cultural que se plasmará en múltiples actividades individuales y colectivas.

Las propuestas recibidas serán analizadas por la mesa de trabajo que constituida para estudiar su viabilidad, relación y coherencia con el carácter que se pretende dar a este festival.

El Ayuntamiento coordinará y pondrá los medios y las infraestructuras necesarias para la producción y comunicación de un programa diverso y equilibrado, que contemple la participación de personas aficionadas y profesionales, que alterne, fusione y mezcle disciplinas y lenguajes diferentes, que se dirija a diferentes públicos, especialmente a las personas y colectivos más vulnerables, a veces invisibles, que nos permita jugar, divertirnos, conocer mejor la ciudad, redescubrirla en lugares y espacios donde se desarrolla nuestra vida cotidiana... Desde una manera de entender y practicar la cultura como algo social y muy amplio.

Rompeolas quiere ser una experiencia de toda esa energía ciudadana, social y cultural, que ya existe en Donostia pero que en la actualidad “no se ve”. Rompeolas quiere “sacar a la luz”, visualizar esa vitalidad existente, y concentrarla durante tres días, en contextos distintos, para empezar a imaginar la de 2016. Quiere ser el punto de partida de la evolución cultural de la ciudad: del Rompeolas (2010) al Txunami (2016) festival.


Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
 
Ver todas la noticias | Volver a portada