San Sebastián 2016 presenta en Bruselas el eje "La Ciudad de las Palabras"
20/02/2010
Responsables de las instituciones que conforman la candidatura de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura en 2016 presentarán el próximo martes en Bruselas uno de los ejes sobre los que se sustenta el proyecto donostiarra: La Ciudad de las Palabras.

Aprovechando la ocasión, el Viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ramón Etxezarreta, la concejala de Presidencia y de San Sebastián 2016, Marisol Garmendia, y el representante de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Jon Basterra, mantendrán junto al resto de la delegación donostiarra un encuentro con el Director de Cultura de la Comisión Europea, Vladimir Sucha, así como con el responsable del área de multilingüismo, Harald Hartung.

Se tratará de exponer las grandes líneas en política lingüística del Gobierno Vasco, presentar el eje "cuidad de las palabras" de la candidatura San Sebastián 2016, y conocer de cerca las novedades en política lingüística y multilingüismo de la Comisión Europea.

“Con Versando en la Ciudad de las Palabras”
Ese mismo día, por la tarde, en la oficina del Gobierno Vasco en Bruselas tendrá lugar una conferencia y posterior mesa redonda con representantes europeos especializados en temas lingüísticos y multilingüismo.

La conferencia, “Con Versando en la Ciudad de las Palabras” la desarrollará el Viceconsejero, que aprovechará la ocasión para detallar la política lingüística del Gobierno Vasco. Previamente se visionará por parte de los presentes el vídeo oficial de la Candidatura San Sebastián 2016.

Tras la conferencia se desarrollará una Mesa Redonda sobre la materia en la que participarán, entre otros, un representante de la Comisión Europea, un representante del Parlamento Europeo (Davyth Hicks, responsable del intergrupo del Parlamento Europeo sobre lenguas regionales y minoritarias y miembro de la plataforma civil europea sobre multilingüismo), un representante de la red europea de lenguas regionales y minoritarias y los representantes de la delegación institucional San Sebastián 2016.

Para asistir a la conferencia se ha cursado invitación a diversas entidades y organismos presentes en la capital comunitaria (embajada, delegaciones de las regiones europeas, Instituto Cervantes, etc.).

Se da la circunstancia de que esos día se encontrará en Bruselas una delegación de Lublin, ciudad polaca que aspira a ser Capital de la Cultura en 2016. Ya han expresado su interés por estar en la conferencia y por conocer mejor la candidatura de San Sebastián.


Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
 
Ver todas la noticias | Volver a portada