Tabakalera, junto con la Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza, organiza el curso formativo online “Gestor y mediador de la información” que se desarrollará del 12 de abril al 9 de julio de 2010.
El curso responde a la necesidad de formar nuevos profesionales capaces de gestionar la información y servir de mediadores entre ésta y los usuarios, tanto profesionales como ciudadanos.
Vivimos en un mundo saturado de información, donde el ciudadano tiene al alcance ingentes cantidades de documentos, y donde se están generando incesantemente nuevos tipos de documentos de naturaleza muy diferente y por muy diferentes agentes. Aparentemente, es más fácil que nunca encontrar las respuestas que cada uno necesita, pero se multiplican las dificultades para gestionar la información, es decir, organizar, elegir, conservar, poner en relación y facilitar el acceso a lo que realmente necesitamos.
En ese contexto se hace necesaria una figura profesional que sepa buscar, evaluar y comunicar correctamente lo relevante de acuerdo a esas necesidades. El programa de gestor y mediador de la información nace con el objetivo de ofrecer las herramientas necesarias para desarrollar ese perfil de profesionales que desempeñen el papel de consultor e intermediario entre el ciudadano (cualquiera que sea su edad, ocupación o nivel de estudios) y la información.
El curso se dirige a distintos perfiles: gestores de la información (bibliotecarios, documentalistas…) que quieran dar un nuevo impulso a su profesión, al igual que a profesionales expertos en cualquier ámbito que quieran orientar su carrera profesional hacia la función de mediador en su área de conocimiento. Actualmente cualquier campo de interés necesita profesionales que puedan desarrollar esa labor de gestión de la información en su acceso a los ciudadanos.
La formación constará de cuatro módulos que se desarrollarán online: Fundamentos de Información y Documentación; Tecnología, servicios y medios sociales; Comunicación, mediación, innovación y; Aspectos legales de la información. Se pretende que cada alumno desarrolle un trabajo que será seguido y corregido por los profesores, a lo largo de la formación. Además, las sesiones en la Red se complementarán con una conferencia inaugural y una sesión presencial de día y medio de duración que tendrá lugar en Tabakalera.
Cada uno de los apartados será coordinado por reputados profesionales y la evaluación será continua. El objetivo es dotar de todo el protagonismo a los alumnos y poner en práctica la formación del tipo Learning by doing.
La dirección del curso correrá a cargo de Javier Leiva, socio fundador de Catorze Asesoria Internet SL (Catorze.com), profesor de Información y Documentación en la Universitat de Vic y del Máster en Comunicación 2.0 de la Universidad de Alcalá. Anteriormente ha trabajado como documentalista en Fesabid y en la Biblioteca del Colegio de España en París. Imparte numerosos cursos y conferencias relacionadas con las posibilidades de la web social y la reputación online en las empresas.
La Fundación Asmoz, creada en el seno de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, cuenta con una trayectoria de trece años dedicada a gestionar cursos propios y ajenos, de Universidades y otras Instituciones. Su principal objetivo es ofrecer formación continua de calidad a través de las redes telemáticas
Tabakalera, la antigua fábrica de tabacos de Donostia-San Sebastián se está transformando en una fábrica de cultura visual, en un centro internacional de cultura contemporánea dedicado especialmente a impulsar la creación audiovisual. Dentro de su proyecto, Tabakalera incorporará una mediateca especializada en su ámbito temático y desarrollará distintos servicios dirigidos a responder a las necesidades informativas de los profesionales y los ciudadanos en el nuevo contexto de la era digital.
La propuesta de formación de ”Gestor y mediador de la información” se enmarca en la apuesta de Tabakalera por la innovación y en la necesidad de responder a estos retos y de formar profesionales en el sector de la gestión de información.
El plazo de matrícula está abierto hasta el 29 de marzo. El curso se desarrollará en castellano.
Para más información e inscripciones: www.tabakalera-mediateca.asmoz.org Fuente: Tabakalera
|