San Sebastián Turismo publica la primera guía turística en braille para dar respuesta a las necesidades informativas de las personas con diversidad funcional visual. Este nuevo folleto es parte de las acciones de mejora en materia de accesibilidad que está acometiendo San Sebastián Turismo. La publicación recoge la información básica de interés turístico y ha sido traducida al alfabeto braille con la ayudad de ONCE que ha costeado íntegramente su elaboración.
Esta medida forma parte de las acciones por un turismo accesible con las que está comprometida la entidad turística donostiarra. San Sebastián Turismo tiene el compromiso de facilitar el acceso a la información turística a personas con diversidad funcional, física, visual, auditiva, intelectual u orgánica.
La entidad turística donostiarra comenzó en 2008 el proceso de diagnóstico de accesibilidad en colaboración con la Viceconsejería de Turismo del Gobierno Vasco y Adapta, empresa de asesoría en materias de accesibilidad. Dicho informe de evaluación, según el modelo de accesibilidad turística de Euskadi, valoró positivamente la accesibilidad de la oficina.
La oficina de atención de San Sebastián Turismo además de cumplir con los mínimos de la accesibilidad, sigue mejorando para hacer llegar el mejor servicio de manera más universal. Por eso, se han incorporado otras novedades en este campo, además del Braille, como la posibilidad de atender a través del lenguaje de signos, el bucle magnético, las lupas para personas con diversidad funcional visual, o la posibilidad de ofrecer todas las publicaciones ampliadas.
San Sebastián Turismo y la accesibilidad:
Folleto en Braille
Atención en lenguaje de signos
Lupas de ampliación
Mostradores adaptados
Bucle magnético amplificador del sonido
Web
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastian
|