 |
 |
|
La Ministra de Cultura, el Lehendakari y el Alcalde inauguran oficialmente la Casa de la Paz de Aiete |
|
06/09/2010 |
La Ministra de Cultura, Angeles González Sinde, el Lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López y el Alcalde de San Sebastián, Odón Elorza han procedido a la inauguración oficial de la Casa de la Paz y los Derechos Humanos habilitada en el Palacio de Aiete.
El acto contó, además, con la asistencia de diversos consejeros del Gobierno Vasco, la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, la presidenta de las Juntas Generales, Rafaela Romero, así como diputados vascos en el Congreso y miembros de la corporación donostiarra.
Se da apertura oficial a un equipamiento que lleva ya unas semanas desarrollando trabajos interesantes y que han contado con la colaboración de personalidades como Federico Mayor Zaragoza, el embajador español en la India, Ion de la Riva o el corresponsal en Londres del Grupo Vocento, Iñigo Gurrutxaga.
Apuesta por la educación en valores
La Casa de la Paz de Aiete es una apuesta del Gobierno Municipal de San Sebastián por la Educación en Valores, la difusión de la Cultura de Paz y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo. Una paz que empieza por el rechazo a la violencia y el terror. Una paz que se debe incorporar a la cultura ciudadana, lo que permitirá erradicar la subcultura de la guerra y de la violencia como forma de resolver las diferencias
La Casa de la Paz de Aiete oficialmente inaugurada por las autoridades tiene como objetivos:
• ser un instrumento para la concienciación y sensibilización de la ciudadanía en la cultura de paz, la solidaridad y cooperación internacional.
una herramienta que promueva la reparación a las víctimas del terrorismo y la violencia, la reconciliación y la concordia cívica.
• ser un lugar de referencia para la información, reflexión, investigación, estudio, sensibilización y debate sobre los Derechos Humanos.
Una oportunidad para la colaboración y trabajo en red con universidades y otros centros internacionales que trabajan a favor de la cultura de paz y en defensa de los Derechos Humanos.
Distintos espacios
La actuación de Aiete se complementa con la creación bajo la campa verde de la trasera del Palacio de un moderno centro cultural. La superficie total que suman tanto la Casa de Cultura como el centro cultural suma 3.660 metros cuadrados.
El centro cultural, actualmente ocupado por una exposición que muestra el desarrollo de la obra llevada a cabo en la finca de Aiete y los trabajos y programas que el Ayuntamiento desarrolla a favor de los Derechos Humanos, abrirá sus puertas con la llegada del nuevo año, atendiendo a todo el vecindario de Aiete y zonas próximas.
Además un pequeño y acogedor edificio se está convirtiendo en una Torre de los Cuentos, un espacio para la educación y la fantasía que pretende educar y acercar a los más pequeños a los Derechos Humanos.
Otra actuación pendiente, propuesta por el Alcalde Odón Elorza y que ya ha sido aprobada por la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento, es la convocatoria de un concurso para la colocación de una escultura en memoria de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo.
También el parque de Aiete cuenta con el edificio de las antiguas caballerizas convertido en Topaleku para uso de las diferentes entidades del barrio de Aiete, además de una zona de juegos infantiles y los jardines y parque de Aiete.
De esta manera, la Casa de la Paz y los Derechos Humanos, el Festival de Cine y Derechos Humanos y el Jardín de la Memoria, forman parte del Plan que desarrolla el Ayuntamiento de San Sebastián para ganar la batalla que permita una segunda refundación de la ciudad sobre la base de unos principios democráticos.
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastian
|
|
|