Tras el éxito de la primera edición del curso “Gestor y mediador de la información”, Tabakalera, y la Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza, ha lanzado la convocatoria de la segunda edición, que se desarrollará del 12 de noviembre de 2010 al 1 de abril de 2011. Esta segunda edición responde a la muy buena acogida y excelente valoración otorgada por los participantes de la pasada edición, así como a la evidente necesidad de formar nuevos profesionales, gestores de la información, que sepan responder a las nuevas necesidades y nuevos hábitos de los usuarios.
El flujo de información que nos rodea es cada vez mayor y más variado. Convivimos diariamente todo tipo de documentos, soportes, formatos, que necesariamente tenemos que filtrar, seleccionar, organizar, etc. En ese contexto resulta indispensable una figura profesional que sepa buscar, evaluar y comunicar correctamente lo relevante, de acuerdo a esas necesidades específicas de cada usuario. El programa formativo “Gestor y mediador de la información” nace con el objetivo de ofrecer las herramientas necesarias para desarrollar ese perfil de profesionales que desempeñen el papel de consultor e intermediario entre el ciudadano (cualquiera que sea su edad, ocupación o nivel de estudios) y la información.
El programa formativo no está dirigido únicamente a profesionales relacionados con la gestión de la información (bibliotecarios, documentalistas...), sino que abarca un abanico mucho más amplio, dado que actualmente, cualquier ámbito profesional necesita personas formadas específicamente en el desarrollo de esa labor de gestión de la información en su acceso a los ciudadanos.
La formación constará de nueve módulos que se desarrollarán online:
0. Elaboración de un proyecto
1.Fundamentos de Información y Documentación
2.Bibliotecas virtuales
3.Búsqueda y recuperación de información
4.Unidades de información y web social
5.Técnicas de comunicación y atención al usuario
6.Innovación
7.Técnicas de edición
8.Aspectos legales de la información
Las sesiones en la Red se complementarán con una conferencia inaugural ofrecida por Jesús Tramullas que tendrá lugar el 12 de noviembre, en el auditorio de Koldo Mitxelena, y dos sesiones presenciales más que se celebrarán en diciembre y en febrero.
Cada uno de los apartados del curso será coordinado por reputados profesionales y la evaluación será continua. Los alumnos desarrollarán un proyecto a lo largo del curso, apoyados por el seguimiento y asesoramiento de dichos profesores. El objetivo es dotar de todo el protagonismo a los alumnos y poner en práctica la formación del tipo Learning by doing.
La dirección del curso correrá a cargo de Javier Leiva, socio fundador de Catorze Asesoria Internet SL (Catorze.com) y, entre otras cosas, profesor del Máster en Comunicación 2.0 de la Universidad de Alcalá.
La Fundación Asmoz, creada en el seno de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, cuenta con una trayectoria de trece años dedicada a gestionar cursos propios y ajenos, de Universidades y otras Instituciones. Su principal objetivo es ofrecer formación continua de calidad a través de las redes telemáticas.
Tabakalera, la antigua fábrica de tabacos de Donostia-San Sebastián, se está transformando en una fábrica de cultura visual, en un centro internacional de cultura contemporánea dedicado especialmente a impulsar la creación audiovisual. Dentro de su proyecto, Tabakalera incorporará una mediateca especializada en su ámbito temático y desarrollará distintos servicios dirigidos a responder a las necesidades informativas de los profesionales del ámbito cultural y de los ciudadanos en el nuevo contexto de la era digital.
La propuesta de formación de “Gestor y mediador de la información” se enmarca en la apuesta de Tabakalera por la innovación y en la necesidad de responder a estos retos y de formar profesionales en el sector de la gestión de información.
El plazo de matrícula está abierto hasta el 5 de noviembre.
El curso se desarrollará en castellano.
Para más información e inscripciones:
|