 |
 |
|
3 de diciembre, Día Internacional del Euskera |
|
29/10/2010 |
De cara al Día Internacional del Euskera, que se celebrará el 3 de diciembre, el Patronato Municipal de Euskera, la dirección de Barrios y Participación Ciudadana, Donostia Kultura y Donostia 2016 en colaboración con diferentes entidades y agentes sociales de la ciudad, han preparado un programa de actividades dirigidas en especial a la gente joven desde finales de octubre hasta el 10 de diciembre. Han participado más de cincuenta entidades y asociaciones en la confección de este amplio programa cultural.
Variado programa para jóvenes
Se han programado más de 60 actividades culturales. Además de los conciertos de música (Bide Ertzean, Esne Beltza, Zea Mays, Kepa Junkera, txalaparta de Ttakun ttan ttakun...), se ofrecerán charlas (sobre temas como las nuevas tecnologías, Historia y sociedad), bertsolaris, teatro (con grupos profesionales y con grupos de jóvenes amateurs), películas en euskera (en versión en euskera o subtituladas) y actividades literarias.
También habrá visitas guiadas a Artikutza, Chillida Leku y la exposición sobre «Jai Alai. Historia de la pelota vasca», recientemente instalada en la sala Kubo del Kursaal.
Los barrios y sus vecinos, protagonistas
También se organizarán actividades para celebrar el Día del Euskera en los barrios de la ciudad. En cada barrio, sus diferentes entidades y agentes están organizando el día del euskera del barrio.
En Intxaurrondo se celebrará el Día del Euskera de Intxaurrondo el 26 de noviembre, en el Antiguo, Parte Vieja, Gros y Egia lo celebrarán el 27 de noviembre y en Loiola el 10 de diciembre. En cambio en Amara, las actividades en euskera y en favor del euskera se distribuirán a lo largo del mes.
Un montón de actividades para el 3 de diciembre
Se ha previsto un apretado programa para el 3 de diciembre. El Mintzodromo, que tuvo tanto éxito el Día del Euskera de 2009, se volverá a realizar, esta vez en Artess Café (plaza Zuloaga) en sesiones de mañana y tarde. Por la tarde, se realizarán actividades culturales y conciertos de grupos vascos en la carpa instalada en el Boulevard, a partir de las 18:30.
A las 20:00 horas, en el Teatro Principal, se ofrecerá un espectáculo de versificación que muy pocas veces se ha visto: dos bertsolaris, dos repentistas venidos de Cuba y dos payadores de Uruguay ofrecerán versos improvisados. Y por último, a partir de las 22:00 horas, en el Doka del Antiguo, se realizará la entrega de premios del concurso de videos Gaztezulo que será seguida de una fiesta.
Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
|
|
|