 |
 |
|
Llega la segunda edición de Rompeolas, el primer selfmade festival cultural |
|
4/02/2011 |
La Oficina para la Candidatura de Donostia-San Sebastian Capital Europea de la Cultura 2016 presenta la segunda edición de Rompeolas, el festival de energía social y cultural que durante tres días se plasmará en San Sebastián en múltiples actividades individuales y colectivas.
Rompeolas vuelve este año los días 27, 28 y 29 de mayo para romper moldes, imaginar y crear de manera colaborativa un programa para todos y todas. Un festival de primavera, popular, que nos brindará la oportunidad de visibilizar la energía y creatividad de las personas que desarrollan una actividad cultural creativa en nuestra ciudad y en nuestro territorio.
Un festival que se concentrará en un programa actividades singular y excepcional, bien porque se desarrolla en espacios no habituales, bien porque se piensa y realiza en colaboración con otros agentes o colectivos.
Rompeolas festival 2011 se activa con el deseo de agitar, de agitarnos culturalmente, de provocarnos, de sacar a la calle la actividad, la creatividad cultural de tantas personas y entidades.
Muestra de ello fueron las más de 100 propuestas que se recogieron y que dieron lugar a otras tantas actividades, algunas multitudinarias y para un público amplio como “¡Quedamos para bailar!” o el Concierto de Clausura, un concierto a mil voces que tuvo como plato fuerte el Himno de Europa y que contó con la asistencia de cerca de 5.000 personas, y algunas otras de carácter más intimista. Fue el caso de Edificio Sonoro, un concierto en los balcones del Conservatorio dirigido en camión de bomberos, o La Fuente de las Palabras, una especie de speaker’s corner en el cual compartir historias, inquietudes y sensaciones con otros ciudadanos.
Novedades del II. Rompeolas
Ferias de ideas
Para promover que los participantes de Rompeolas se conozcan, compartan y pongan en común sus ideas y propuestas, o enriquecer las ya existentes, la organización de Rompeolas organizará este año las llamadas Ferias de ideas, encuentros abiertos a todas las personas que quieran participar, contar su propuesta, escuchar la de otras personas, ponerlas en relación, promover sinergias y, por qué no, provocar con ello nuevas y más innovadoras propuestas.
Inicialmente se han previsto dos “ferias”: una a finales de febrero, y otra a mediados de marzo. Además, las personas que no puedan acudir a ninguno de los dos encuentros podrán acercarse a la Oficina que la Candidatura San Sebastián 2016 tiene en la calle Reina Regente para informarse, compartir y “cruzar” ideas y propuestas, conectar e interactuar con otras personas impulsoras.
Participar en el II. Rompeolas:
Dónde pedir información y enviar propuestas
Oficina 2016
La oficina que la Candidatura tiene en el número 8 de la calle Reina Regente, en el lateral del Teatro Victoria Eugenia, será el lugar a donde acudir para pedir información, dejar las propuestas o apuntarse a la Feria de ideas.
Erregina Erregentea / Reina Regente, 8 - 20003 Donostia-San Sebastián - Tel. 943 48 33 44 - Faxa 943 48 33 40 - www.sansebastian2016.eu - info@sansebastian2016.eu
Rompeolas.eu
La ciudadanía tiene ya a su disposición la web de Rompeolaweb Rompeolas (www.rompeolas.eu), un espacio, al igual que el año pasado, diseñado expresamente para el festival y al que ya se pueden enviar las propuestas de la ciudadanía de una manera sencilla y rápida.
Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
|
|
|