La retransmisión de las campanadas desde Alderdi Eder marcó el final del año 2010. Pero a lo largo de los 12 meses son muchos los anuncios, largometrajes, series de televisión o videoclips musicales que han encontrado en San Sebastián el escenario ideal.
La capital guipuzcoana acogió en 2010 un total de 215 rodajes, que supusieron 344 días de grabación y la tramitación de 410 permisos. Respecto a los datos de 2009, año en el que se registraron 193 rodajes, se ha producido un ligero incremento.
El Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián, a través de la sociedad de Fomento, sostiene desde hace años que los rodajes sirven de motor económico para las ciudades y que refuerzan la industria audiovisual local.
Así, la atracción de rodajes a San Sebastián se convierte en una de las líneas de actuación de su estrategia audiovisual, que se denomina PI@ y dentro de la cual se enmarcan los servicios la Film Commission, encargada de facilitar la labor de las productoras.
Por tipología. El 80% de las grabaciones que se realizan en San Sebastián son productos para la televisión, aunque este año han destacado tres largometrajes, cinco cortometrajes, diez anuncios y cinco documentales. Otros productos audiovisuales destacados fueron las sesiones fotográficas, vídeos corporativos y videoclips.
Por escenario. Los escenarios más solicitados son exteriores. Entre ellos destacan la Parte Vieja, el puerto, el paseo de La Concha, el Boulevard, Artikutza, el parque Cristina Enea y la playa de la Zurriola, el Boulevard…
Por procedencia. La mayor parte de las productoras que graban en San Sebastián proceden del País Vasco, Gipuzkoa y Bizkaia fundamentalmente. Sin embargo, este año ha habido también presencia de productoras catalanas, valencianas, inglesas, japonesas…
Grabaciones destacadas
Largometrajes
Bi Anai ,de Orio Produkzioak,
Arriya, de Alokatu SL.
Citizens, Good Night, película sueca, que utiliza localizaciones donostiarras para similar Río de Janeiro (Brasil).
Publicidad
Nissan, Citroên, Tour España 2010, YOIGO, Schuss, Keller, Turismo Vasco y Osakidetza, Actimel…
Internacionales
Documentales gastronómicos de Japón, Reino Unido, USA.
Programas y series
Wazemank, Ipupo mamua, UYYY, Euskadi Directo, Comando Actualidad, Tu Vista Favorita, Hitzetik Hortzera, Vaya Semanita, Campañadas 2010
El Premio Ciudad de San Sebastián Film Commission, que tiene como objetivo, distinguir a aquel largometraje o TV movie que mejor refleje los valores urbanísticos, paisajísticos, culturales y sociales de las ciudades españolas y haya contribuido de este modo a su promoción como espacio escénico al servicio de la industria audiovisual.
Este año, por primera vez el premio ha recaído en un largometraje rodado en San Sebastián, con la colaboración de la oficina Film Commission. ’80 egunean’, producida por Irusoin, fue elegida por el jurado como la película que mejor cumplia con los requisitos del premio.
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastián
|