El Puente de Hierro, puerta de entrada al paseo del rio Urumea
23/02/2011
El Alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha procedido a la inauguración de un nuevo tramo del paseo de borde del río Urumea, objeto de una importante actuación. Se trata del paseo que conecta el puente de la Real Sociedad con la pasarela peatonal Mikel Laboa.

La obra se ha desarrollado gracias a los fondos del II Fondo Estatal de Inversión Local, el llamado Plan Zapatero, y ha tenido un coste de 658.448€ (más de 100 millones de las antiguas pesetas).

Una de las actuaciones destacadas de esta intervención es la reubicación de la estructura del Puente de Hierro, que sirve de acceso peatonal entre la zona superior del vial y el propio paseo al borde del río.

El Puente de Hierro se desmanteló para la construcción del nuevo, pero sus piezas se guardaron con el objetivo de hacer recordar a los donostiarras el papel que cumplió durante casi siglo y medio.

La estructura metálica del puente ha sido tratada y restaurada para su nuevo uso en este paseo de borde del río. La acera que se le ha colocado se encuentra a un nivel más alto que en su anterior ubicación para disminuir la altura de sus paredes de hierro, que podían ofrecer cierta sensación de oscuridad e inseguridad.

Además, este nuevo paseo al borde del Urumea posibilita la conexión entre la calle Gregorio Ordoñez y la pasarela Mikel Laboa, la conexión peatonal y en bicicleta por el borde del río desde el centro de la ciudad hasta el barrio de Loiola.

La intervención se ha completado con la colocación de mobiliario urbano (bancos, papeleras, alumbrado público, etc.) y el y se ha acondicionado un talud ajardinado. Arboles para ocultar el muro del vial de borde.

La recuperación del río Urumea
Esta actuación se integra en el conjunto de proyectos que se han venido desarrollando en los últimos tiempos y que han supuesto la recuperación del río Urumea, especialmente en un tramo del mismo que parecía dar la espalda a la ciudad. Ahora adquiere un absoluto protagonismo y recobra su esplendor con los dos nuevos puentes construidos, el del Lehendakari Agirre, el de la Real Sociedad y la pasarela peatonal Mikel Laboa, que cumple ahora dos años.

Además, en el entorno inmediato de esta zona del río, se ha acometido la mejora del paseo fluvial en Loiola, el desarrollo urbanístico de Riberas de Loiola y la construcción del Jardín de la Memoria, cuya primera fase de obra finalizará en el mes de abril. Junto al jardín se sitúa la iglesia de Rafael Moneo, que también está próxima a abrir sus puertas.

La red de paseos se complementa con los bidegorris habilitados y que permiten la conexión con el centro de la ciudad. Quedan pendientes actuaciones como las de Ibai Alde y otras que pueden devolver al río su máxima potencialidad.

Es el caso de un posible dragado para eliminar las arenas y fangos acumulados en las últimas décadas y como consecuencia de las obras desarrollas para la construcción de los nuevos puentes. La posibilidad de llevar a cabo esta actuación depende de la decisión institucional y de otros factores medioambientales, por cuanto que pueden verse afectado el ecosistema del río.
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastian
 
Ver todas la noticias | Volver a portada