Ha llegado la hora. El lunes 27 de junio acudirá a Madrid una amplia delegación de la Candidatura de San Sebastián a Capital Europea de la Cultura 2016 formada, entre otros, por representantes de la Oficina 2016, con la Coordinadora-Gerente de la Oficina 2016 Eva Salaberria y el Director Cultural de San Sebastián 2016 Santi Eraso a la cabeza, y representantes de las tres instituciones que apoyan el proyecto, el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco.
10 personas de esta delegación entre las cuales destacan el Alcalde de San Sebastián Juan Karlos Izagirre y el anterior Alcalde, Odón Elorza, serán las encargadas de defender ante el jurado el proyecto de Candidatura, “Olas de energía ciudadana. Cultura para la Convivencia”. La defensa será el martes 27, a las 12:30 en el Museo del Traje de Madrid. E
El 28 de junio, a las 17:00, el Presidente del jurado Manfred Gaulhofer, acompañado de la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y de Ann Branch, Representante de la Comisión Europea, ofrecerá una rueda de prensa en la que desvelará el nombre de la ciudad española que será Capital Europea de la Cultura 2016, título que compartirá con la ciudad polaca Wroclaw, como se anunciaba a principios de esta semana.
EL LUNES SE REPARTE EL PROYECTO CULTURAL DE LA CANDIDATURA
El mismo lunes, 27 de junio, los ciudadanos podrán tener en sus manos el proyecto que la delegación de la Candidatura defenderá ese mismo día en Madrid.
Para ello, basta con acercarse el lunes a un punto de venta de periódicos de Gipuzkoa y recoger un ejemplar gratuito. Otra opción es descargarlo en .pdf desde la página web de la Candidatura, www.sansebastian2016.eu.
EMOCIONÓMETRO
Estos días de ritmo frenético, el equipo de la Candidatura San Sebastián 2016 podrá medir el nivel de sus emociones y su estado de ánimo a través de una veintena de dispositivos que el CICtourGUNE, entidad colaboradora de la Candidatura, ha puesto a su disposición.
El sistema es sencillo: a lo largo de tres días, desde el 26 al 28 de junio, cada dos horas, los integrantes del equipo 2016 tendrán que especificar en una escala del 0 al 10 su nivel de activación, agrado y control. Una vez que todo el proceso finalice, el CICtourGUNE analizará y “mapeará” los niveles de emoción.
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastián
|