El balance final del 46 Heineken Jazzaldia, celebrado en San Sebastián entre el 21 y el 25 de julio, es altamente satisfactorio tanto en términos artísticos como de asistencia de público. El número total de espectadores ha rondado los 115.000. Quedan así superados los 106.000 asistentes del año pasado, y eso teniendo en cuenta que los dos últimos días, y especialmente el último, hubo que suspender por la lluvia y el viento varios conciertos gratuitos en las Terrazas del Kursaal y el Nauticool.
El Museo San Telmo, la novedad de este año, ha resultado un gran éxito tanto en cuanto a la calidad artística de los conciertos allí programados como de la idoneidad de los espacios (Claustro, Iglesia y Patio). La valoración general, considerando que era la primera vez que el Heineken Jazzaldia utilizaba San Telmo como escenario, es más que positiva, impresión ratificada por los comentarios que se escuchaban entre el público asistente.
En todos los demás recintos, el Heineken Jazzaldia expresa también su satisfacción por la calidad de los músicos y por la entrega del público. El público del Jazzaldia ha demostrado una vez más su sólida fidelidad con el certamen. La imagen de la plaza llena bajo la lluvia, con el público siguiendo el concierto bajo los chubasqueros repartidos por la organización, es enormemente estimulante para los músicos y muy emocionante para los organizadores.
Todos los conciertos de la Plaza de la Trinidad y del Auditorio del Kursaal tuvieron un nivel elevado de calidad artística, es difícil destacar uno sobre otro. Y fue muy entrañable la alegría con la que el músico belga Toots Thielemans recibió el Premio Donostiako Jazzaldia de este año de manos del alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre.
Los conciertos gratuitos han congregado a muchísimas personas
En cuanto a los conciertos gratuitos en la Playa de Zurriola, Terrazas del Kursaal y Nauticool (Terrazas del Náutico), han congregado a muchísimas personas, destacando el gentío que se reunió el día 25 para escuchar a B.B. King.
Se confirma el acierto de la apuesta del Heineken Jazzaldia por los grupos locales. Entre los conciertos programados previamente y los Conciertos Secretos, 25 bandas compuestas por músicos locales han participado en el Festival, demostrando el extraordinario nivel que ha alcanzado en los últimos años el jazz vasco.
También ha sido un éxito la experiencia pedagógica del Clinic (seminario) impartido por el grupo TriEZ, seguido con atención por numerosos músicos, de aquí y de fuera, que han tenido una oportunidad inmejorable de mejorar sus conocimientos sobre la improvisación.
Todo esto configura un Festival que ha sido uno de los mejores de los 46 años de historia del Festival y que, si la meteorología hubiera acompañado, estaríamos probablemente calificando ahora como el mejor de la historia.
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastian
|