El 1 de agosto, se ha presentado tanto la programación como el cartel de la Semana Grande que se celebrará entre el 13 y el 20 de agosto en Donostia. Iñigo García Villanueva, arquitecto técnico de 25 años y vecino del barrio de Gros, es el diseñador del cartel de esta edición que tiene como protagonistas a la comparsa de Gigantes y Cabezudos. Semana Grande de Donostia.
La fiesta comenzará el sábado 13 de agosto a las 19.00 horas con el cañonazo desde la terraza del Ayuntamiento, si bien previamente y a partir de las 18.20 horas los grupos LOS BEBÉS DE LA BULLA, CONCHITA’S BAND, LOS MUSAÏCOS, THE JOSELONTXO’S y ALLOA BOWMAR PIPE BAND llamarán a la fiesta animando al público a acercarse hasta Alderdi Eder desde diferentes puntos de la ciudad. Todo ello se complementará con la actuación del grupo OSKORRI a partir del cañonazo en el Boulevard.
La canción ARTILLERO la cantará el equipo cadete de fútbol femenino Añorga K.K.E. Este equipo compuesto por 21 jugadoras ha logrado el tercer puesto en el último torneo de Helsinki Cup.
A partir de ese momento, la fiesta está servida:
Actividades festivas en Alderdi Eder, Plaza de Gipuzkoa, Koldo Mitxelena, Boulevard, Plaza Easo, Plaza de la Trinidad, Plaza de la Constitución, Paseo Nuevo, Kursaal, Sagüés, Playa de la Zurriola, instalaciones deportivas al aire libre de Benta Berri, Polideportivo Mons, Plaza Zuloaga, Plaza Vinuesa…
279 actividades en programa directamente organizadas o realizadas en colaboración por Donostia Kultura, a las que hay que añadir las propias de Quincena Musical, Hipódromo de Donostia, Hípica de Loyola, Toros en Illumbe… en suma, una semana llena de actividades para todos los gustos y para todas las edades. A destacar:
Conciertos en Sagüés: con MARTA SÁNCHEZ, BERRI TXARRAK, MUCHACHITO BOMBO INFIERNO, DEF CON DOS, THE BILLIE JEANS, SU TA GAR, ESNE BELTZA, ZEA MAYS, MELENDI y CELTAS CORTOS.
Terrazas del Kursaal un espacio multidiciplinar con actividades procedentes de diversos puntos del mundo. Carpas con gastronomía de ocho procedencias diferentes: Turquia, Galicia, Mediterráneo, Goierri, Bretaña, Argentina, La Rioja y Brasil. Actividades lúdicas para los más pequeños (Talleres Maushaus, de Didgeridoo…) y conciertos en directo para los de más edad. Además de DJ’s con las ofertas más atrevidas y divertidas (Little Brother, Budin, Buho Negro, Syr Old School…).
Teatro y danza para toda la familia en la Plaza de Gipuzkoa después de los fuegos. Bollywood, cabaret, humor, terror… todos esos temas y muchos más estarán presentes en la oferta de teatro para toda la familia que este año proponemos.
El IV concurso de marmitaco que se celebrará en el Muelle Sur del Puerto de nuestra ciudad el sábado día 20.
Bertsolaris en la Plaza Easo, Urrezko Kopa e Igeldoko Harria en la Plaza de la Trinidad y romerías en la Pz. de la Constitución.
Marcha ciclista y en patines festiva para toda la familia el día 14
Sin olvidar:
Salida diaria de gigantes y cabezudos, con la novedad de un taller exposición con la comparsa el día 17 en la Plazoleta de la Plaza Zuloaga.
Salida diaria de los toros de fuego. Este año desde El Hotel de Londres y de Inglaterra (Calle Easo), por la Avenida de la Libertad, por Miramar, Andía, Hernani hasta el Boulevard a partir de las 23.30 horas.
El alarde de txistularis y el folklore en la Plaza de la Constitución.
Deportes: voleibol, futbito, pelota, tai chi, baloncesto, esgrima, vela, piragüismo,…
El concurso de pesca en el río Urumea.
Las fiestas infantiles en distintos espacios, el ferial infantil en el Muelle de la Lasta y el de adultos en el Paseo Nuevo…
Ciclo de cine submarino en el Aquarium
E infinidad de actividades culturales, festivas, de ocio… organizadas por colectivos ciudadanos, empresas y otros, que enriquecen la oferta de la que durante esos ocho días podremos disfrutar en Donostia-San Sebastián.
Una Semana, grande, festiva, variada, multicultural, participativa y musical en la que, ¡os invitamos a participar a tod@s!
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastián
|