Por cuarto año consecutivo, SShops Donostia organiza el IV Concurso de Escaparates de Navidad, con el objetivo de contribuir a una mayor ambientación navideña de la ciudad, convirtiendo cada escaparate en una ventana decorativa, un elemento diferenciador del comercio donostiarra en general y de cada uno de los establecimientos en particular.
Se organiza un concurso, abierto a todos los comercios de la ciudad, en el que se podrá participar con arreglo a las siguientes bases:
1. Tema motivo: NAVIDAD.
2. La cuota de participación es de 100. Para comercios asociados a SShops Donostia la inscripción es gratuita, ya que la cuota es abonada por su asociación, miembro de SShops Donostia.
3. Los escaparates participantes deben estar montados el 1 de diciembre a las 14horas, e identificados con el distintivo proporcionado por SShops Donostia.
4. Es condición indispensable que en los escaparates figuren artículos comercializados en el establecimiento.
Los PREMIOS del Concurso son:
• Escaparate MAS SOSTENIBLE: 2.000 y diploma, PREMIO FUNDACION CRISTINA ENEA
• Escaparte MAS INNOVADOR: 1.200, ordenador y diploma, PREMIO MOVISTAR
• Escaparate MAS ORIGINAL: 2.000 y diploma, PREMIO BANCO SABADELL GUIPUZCOANO
Además, se entregará una Mención Especial al escaparate más destacado de cada barrio participante.
Siguiendo la iniciativa puesta en marcha el año pasado y que tanto éxito tuvo, este año mantendremos la categoría: ESCAPARATE MÁS POPULAR, elegida entre todos los escaparates participantes, a través del voto popular en la página web de SShops Donostia: sshopsdonostia.com, que se podrá emitir hasta el 14 de Diciembre a las 00.00 horas.
Todos los concursantes participantes entrarán en el sorteo de 10 vales de 30 de compra gratis, para canjear en los comercios participantes en el concurso.
Las inscripciones al concurso de escaparates podrán hacerse hasta el 1 de diciembre en SShops Donostia-San Sebastián llamando al 943 502022/23 o enviando un email a info@sshopsdonostia.com
Criterios
Los criterios que se valorarán en cada una de las categorías serán los siguientes:
PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD:
- La elección de un concepto que eduque y sensibilice en materia medioambiental como hilo argumental del montaje.
- La innovación y creatividad para transmitir ese concepto o idea fuerza.
- La utilización de materiales sostenibles para su creación, utilizando materiales reciclados o reutilizados, y reciclables y reutilizables, de forma que una vez finalizado el montaje se minimice la generación de residuos.
- La eficiencia en el uso (y generación) de energía.
- La coherencia entre el proyecto de escaparatismo y el producto o productos que se muestran, de forma que éstos últimos no generen impactos negativos en el medio durante su fabricación, transporte, venta, consumo y desecho.
PREMIO A LA ORIGINALIDAD:
- La creación de escenarios originales que llamen la atención de los viandantes
- Composiciones artísticas inesperadas
- El juego con las texturas y colores
- La originalidad en la combinación entre el producto del establecimiento y los elementos de decoración
- Detalle en la creación de escenografías vinculadas a los juegos de luz
PREMIO A LA INNOVACIÓN:
- El uso nuevo de materiales tradicionales
- La creación propia de nuevos elementos decorativos
- La transformación de un espacio visual en otro, a través de técnicas de manipulación de la percepción visual
- La creación de sistemas eléctricos o mecánicos que creen acciones hasta ahora inusuales en un escaparate (quedan descartados los sistemas rotativos automáticos)
- La interactividad que ofrece el escaparate
- La transformación del servicio tradicional del escaparate: se tendrán en cuenta aquellos escaparates que consigan llevar a cabo más servicios que el tradicional al uso “exposición de productos y precios”
Fuente: Ayuntamiento Donostia San Sebastián
|