El Día Universal de los Derechos Humanos se celebrará los días 9 y 10 de diciembre en el Parque Cultural de Aiete.
7/12/2011
El próximo 10 de diciembre se celebrará en todo el mundo el Día Universal de los Derechos Humanos.

Con motivo de esta fecha, el Ayuntamiento de San Sebastián, a través de la Casa de la Paz y los Derechos Humanos, ha organizado diversos actos para los días 9 y 10 de diciembre que homenajearán a Wangari Maathai (Kenia, 1940-2011), la primera mujer africana galardonada, en 2004, con un Premio Nobel de la Paz por «su contribución al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz».

Maathai es una de las cinco personalidades que junto con Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), Ana Frank (Alemania, 1929-1945), René Lassin (Francia, 1887-1976) y Martin Luther King (EEBB, 1929-1968), han guiado las diferentes actividades llevadas a cabo por la Casa de la Paz y los Derechos Humanos, en reconocimiento a la labor realizada por cada uno de ellos en el ámbito de los Derechos Humanos.

Actividades

Plantación de un árbol: En recuerdo a Maathai, defensora de los Derechos Humanos que fundó el conocido grupo ecologista "Movimiento Cinturón Verde”. Viernes, 9 de diciembre. Parque Cultural de Aiete. A las 12:00 horas. En el acto participarán miembros de la Corporación de Donostia, así como el alcalde, Juan Karlos Izagirre, y la concejala de Igualdad, Naiara Sampedro.

Taller y cuentacuentos: Taller de máscaras africanas para niñas y niños y el cuentacuentos “La mujer árbol”. Sábado, 10 de diciembre. Haurtxoko de Aiete. A partir de las 17:30 horas.

Documental: “Taking Root:The Vision of Wangari Maathai” (“Echando raíces: la visión de Wangari Maathai”) sobre la organización ecologista “Movimiento Cinturón Verde”, fundada por Maathai en 1977 y que consiguió plantar más de 30 millones de árboles por toda Africa. Presentación a cargo de Miren Gutiérrez Almanzor, periodista y directora ejecutiva de Greenpeace España hasta hace escasos días. Sábado, 10 de diciembre. Salón de actos del Centro Cultural. A las 18:00 horas.

Organizan: Casa de la Paz y los Derechos Humanos, Ayuntamiento de San Sebastián, Donostia Kultura, Fundación Crisitina Enea y Haurtxoko de Aiete.

Patrocina: Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco.


Fuente: Ayuntamiento onostia San Sebastián
 
Ver todas la noticias | Volver a portada