San Sebastián acogerá un proceso de análisis y reflexión sobre la Eurociudad Vasca
10/11/2013
La Agencia Transfronteriza y el Ayuntamiento de San Sebastián, dentro de los actos conmemorativos del Bicentenario de la destrucción y reconstrucción de la ciudad de San Sebastián y el 20 aniversario de la creación de la Eurociudad Vasca, organizan en el Palacio Miramar el Forum de la Eurociudad Vasca que servirá para que los actores que conforman esta aglomeración analicen y reflexionen sobre el presente y futuro de este espacio. Será el 14 y 15 de noviembre.

Desde hace veinte años, este espacio denominado Eurociudad Vasca viene favoreciendo la cooperación transfronteriza, desarrollando políticas a diferentes niveles con el ánimo de reducir el efecto frontera y contribuyendo a un refuerzo de la cohesión territorial y social. El Forum de la Eurociudad Vasca pretende ser el punto de partida para la elaboración del Plan Estratégico Operativo 2014-2020 que servirá para orientar los pasos de la Agencia Transfronteriza en esta nueva fase y definir aquellos proyectos que respondiendo a la estrategia Europa 2020 se elevarán a la Unión Europea al objeto de obtener financiación comunitario en el próximo periodo presupuestario europeo.

De cara a un futuro próximo, las administraciones que constituyen la Eurociudad consideran necesario un nuevo impulso y una nueva estrategia que permita a la población de los municipios que conforman este espacio común ver avances sustanciales en aspectos concretos que eliminen barreras y favorezcan la estructuración.

Poner en marcha estos objetivos en nuestro espacio implica una cooperación más integrada entre el mundo de la economía, la universidad, las escuelas superiores, la investigación, la cultura, los actores públicos, las colectividades territoriales y una asociación estrecha con la sociedad civil.

Al Forum acudirán los electos y las electas (cargos municipales y de las administraciones supramunicipales) de las instituciones integradas en la Eurociudad que podrán conocer de primera mano los proyectos en marcha y debatirán sobre su visión estratégica para la Eurociudad Vasca del mañana.

Entre las personalidades que acudirán al Forum se encuentran:

•Responsables de la instituciones que conforman la Agencia transfronteriza de la Eurociudad Vasca que presentarán los proyectos en marcha en este territorio y debatirán sobre la visión estratégica de la Eurociudad Vasca del futuro.
•Representantes de las colectividades departamentales y regionales del territorio de la Eurociudad Vasca.
•Representantes de la Unión Europea, José Antonio Ruiz de Casas de la DG Regio de la Comisión Europea y Alain Lamassoure, Presidente de la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo, que trasladarán a los asistentes las líneas maestras de la nueva política presupuestaria de la UE al objeto de definir mejor aquellos proyectos transfronterizos que pueden ser susceptibles de recibir ayuda comunitaria.

Este evento, de análisis y reflexión, estará abierto al público bajo inscripción previa en la dirección estrategia[arroba]donostiafutura.net o en el número de teléfono +34 943 42 80 86. El programa puede consultarse, aquí.


Fuente: Ayuntamiento Donostia-San Sebastián
 
Ver todas la noticias | Volver a portada