La Feria de Santo Tomás inunda la ciudad
21/12/2006
El día de Santo Tomás es una de las fiestas importantes del calendario donostiarra. A pesar del nombre, no tiene conexión alguna con la religión. Se trata de una fiesta de origen completamente costumbrista y pagano en la que el nombre de Santo Tomás le viene simplemente por ser ése el día dedicado por la Iglesia a la memoria del santo.

Con el tiempo, la costumbre evolucionó hasta transformarse en tradición. Y hoy es ya una feria del campo en la que hay tanto de exhibición, como venta y concurso de productos. Es tradicional también, la rifa de un gran cerdo vivo, que se exhibe durante todo el día en el recinto de la feria.

Asimismo, es costumbre la venta de los bocadillos de chistorra por toda la ciudad. El 21 de diciembre proliferan en la Parte Vieja de San Sebastián los puestecitos callejeros en los que se venden estos bocadillos. Los innumerables bares de ésa parte de la ciudad, ofrecen también al público bocadillos de chistorra que la gente devora con fruición. La Parte Vieja donostiarra huele durante todo el día a chistorra frita y talo.
 
Ver todas la noticias | Volver a portada