La donostiarra Naroa Agirre suma y sigue. Y en Zaragoza demostró que se encuentra en un momento de forma increíble. Ayer en el Palacio de los Deportes, "una instalación muy apreciada por saltadores y velocistas", como reconoce Pedro Pablo Fernández, director del recinto, la atleta del At. San Sebastián se superó a sí misma. En su segunda actuación invernal, Agirre estableció un nuevo récord de España de pértiga en pista cubierta al superar el listón en 4,53 metros, dos centímetros más que su anterior plusmarca. Que supone, además, un récord absoluto al aire libre, ya que desde el año 2000, y según la norma de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF 218.6a), se considera como tal aunque sea batido en instalaciones cubiertas o no cubiertas.
La pertiguista rompió el pasado 4 de enero en San Sebastián la marca nacional en su primera competición, al franquear los 4,51 metros de altura en su primer intento, elevando en un centímetro su anterior plusmarca obtenida en los Mundiales de Moscú. La pupila de Jon Karla Liceaga, entrenador y marido, acudió ayer al Huevo ya que se realizaba un control organizado por la Federación Aragonesa de Atletismo. Evento que coincidía con la celebración del Campeonato de Aragón de pruebas combinadas desde las categorías cadete a absoluta.
La actividad era frenética en la pista del palacio. A las seis de la tarde, Agirre inició el concurso de pértiga: saltó a la primera 4,5, 4,20 y 4,30; hizo dos nulos con el listón colocado en 4,40, que superó en la tercera oportunidad. Y se lanzó a por los 4,53 metros, altura que sobrepasó a la segunda.
Desde 2002, Naroa Agirre lidera el ranquin nacional de pértiga. Con la marca realizada ayer en el Palacio de los Deportes, la guipuzcoana consigue su octavo salto de récord de España en pista cubierta. Con la temporada enfocada a los Europeos en sala del 2 al 4 de marzo en Birmingham (Gran Bretaña), competirá el próximo 3 de febrero, de nuevo, en Zaragoza, en el Gran Premio "Ciudad de Zaragoza", donde participará en la prueba de salto de longitud, al no haber pértiga. |