Desde mañana San Sebastián será cita del voley playa femenino en la Zurriola. El circuito mundial aterriza en la capital donostiarra con todo lo que ello representa. “Creemos que es el evento deportivo más importante que se ha celebrado en San Sebastián tanto por la categoría del evento como por el número de países y la repercusión que tiene a nivel internacional este evento”, reconoció ayer Iñigo Elarre, gerente de 'Streetmarketing', empresa encargada de la organización de este evento, durante la rueda de prensa de presentación del mismo en la que también estuvieron presentes Odón Elorza, alcalde de San Sebastián; Miguel Ángel Quintana, en representación de la Federación Internacional de Voley Playa; Jon Lasa, nuevo concejal de deportes del ayuntamiento donostiarra; Enrique Erentxun, en representación del Diario Vasco y Enrique Ramos, del CAT.
El voley playa es uno de los clásicos del verano. Es un deporte que conjuga agilidad, fuerza y colocación entre otras caracteríesticas. A su éxito contribuyen el sol, la música y por su puesto los trajes de baño que completan el espectáculo deportivo. Todo esto hace que sea también un deporte muy atractivo para fines publicitarios.Se trata de un deporte olímpico desde 1996. De hecho, en las últimos Juegos Olímpicos celebrados en Atenas fue uno de los deportes que más asistencia tuvo.
Donostia va a ser la única sede a nivel nacional de este circuito mundial. En la playa de La Zurriola se podrán ver a algunas de las mejores jugadoras del mundo, así como a las mejores jugadoras españolas. Asimismo la organización ha cursado una invitación a la mejor pareja vasca, la formada por Sánchez y Sacristán, para que tomen parte. Vendrán jugadoras de Brasil, Bulgaria, Canadá, Francia, Alemania, Grecia, Portugal, Luxemburgo, Holanda, Filipinas, Suecia, Ucrania, EEUU, Italia, Sudráfrica, España. Inglaterra y Lituania. 18 países en total.
|