 |
 |
|
La Real Sociedad se medirá a tres rivales de la Primera División holandesa, en su pretemporada |
|
11/07/2007 |
Ya se conocen los tres equipos que se medirán con la Real Sociedad en la gira que el equipo txuri urdin tiene previsto realizar por los Países Bajos durante el próximo mes de agosto. Se trata del Heracles Almelo (día 8), el De Graafschap (día 10) y el Willem II (día 11), conjuntos que en la campaña 2007-08 van a militar en la máxima categoría holandesa: la Eredivisie o "División de Honor", liga que comparten con los más potentes del país, como Ajax de Amsterdam, PSV Eindhoven o Feyenoord de Rotterdam. Los txuri urdin viajarán el día 7 de agosto a Holanda y retornorán a Donostia el 12.
Heracles Almelo: 8 de agosto, 19.30 horas.
El adversario del primer encuentro es el Heracles Almelo, precisamente de la municipalidad de Almelo (este de Países Bajos, unos 70.000 habitantes). La pasada campaña, este equipo terminó el 14º de los 18 integrantes de la Eredivisie. Su uniforme titular es: camiseta blanquinegra, a rayas verticales, y pantalón negro. Juega en el Polmar Stadium de la ciudad.
Se trata de un club centenario, fundado en 1903, que sólo ha estado cinco temporadas en la máxima categoría desde la profesionalización del fútbol holandés (temporada 54-55), pero que sin embargo ganó dos ligas en la época amateur (1926-27 y 1940-41). Además, ha resultado tres veces vencedor en la segunda categoría (llamada allí Eerste Divisie, es decir "primera división"), la última de ellas en la campaña 2004-05, en la que consiguió el ascenso a la División de Honor por última vez. Vive el Heracles ("Hércules"), por lo tanto, una de sus etapas más brillantes del último medio siglo.
Es conocido el Heracles Almelo porque allí jugó el primer jugador profesional de raza negra del fútbol europeo, el sudafricano Steve Mokone, que venía del Coventry City inglés y defendió al Hércules holandés en la campaña 1958-59.
De Graafschap: 10 de agosto, 19.30 horas.
Dos días después del primer compromiso, la Real Sociedad se medirá con otro conjunto de la zona este holandesa: el De Graafschap de la municipalidad de Doetinchen (55.000 habitantes), un club más joven que el anterior (fundado en 1954) pero con más historia reciente (15 temporadas en la Eredivisie), si bien no cuenta con títulos en su haber. Su primera camiseta es también txuri urdin, pero a rayas horizontales, y el pantalón es blanco. Su estadio se denomina De Vijverberg.
La temporada 2006-07, el De Graafschap ("Tierras del Conde", en idioma local) fue el vencedor de la segunda holandesa, cosa que ha logrado por segunda vez en su historia, y ha regresado así a la elite después de dos temporadas en un peldaño más abajo, en la primera de las cuales disputó sin éxito la promoción de ascenso.
Este es el club donde debutó y terminó su carrera como futbolista Guus Hiddink, que ha trascendido luego en los banquillos como exitoso técnico de PSV Eindhoven, Valencia, Real Madrid y otros, como la propia selección de Holanda y las de Corea y Australia, todas mundialistas.
Willem II: 11 de agosto, 14.30 horas.
Y unas horas después de jugar contra el De Graafschap, la Real se enfrenta al plato fuerte de su gira por países bajos, el club más histórico de los tres. Se trata del Willem II de la ciudad de Tilburg (sur de Holanda, 200.000 habitantes, una de las mayores del país), club más que centenario fundado en 1896 y que ha participado en 33 ocasiones en la máxima categoría. En la pasada campaña finalizó 15º. Su camiseta es tricolor, a franjas verticales blancas, rojas y azules, y el pantalón blanco.
El Willem II acumula tres Ligas holandesas en su palmarés (1915-16, 1951-52 y 1954-55, la primera profesional), además de dos Copas (1944 y 1962). En esta último torneo fue subcampeón en tiempos recientes, ya que perdió la final de 2005 frente al PSV Eindhoven. Por otra parte, ha resultado un par de veces vencedor de la segunda división, en 1958 y 1965. Como curiosidad, en la campaña 2005-06 hubo de afrontar la promoción para no descender, y cerró las puertas de la Eredivisie al anterior rival txuri urdin, el De Graafschap, que hubo de esperar un año más para ascender, esta vez directamente.
En este histórico Willem II empezaron a destacar, antes de dar el salto a los grandes del país, futbolistas como Marc Overmars o Jaap Stam. Y su nombre es en honor al rey holandés Guillermo II (1792-1849), benefactor de una ciudad que durante décadas fue considerada la "capital de la lana" de Países Bajos. De hecho, así se denomina también el estadio donde el equipo disputa sus encuentros como local, Willem II.
Información de realsociedad.com
|
|
|