El Orfeón Donostiarra celebrará su 110 cumpleaños con recitales en Viena, Madrid y San Sebastián
14/09/2007
El Orfeón Donostiarra celebrará este año por todo lo alto su 110 cumpleaños con la organización de tres conciertos especiales, que tendrán lugar en Viena, Madrid y en su ciudad de origen, San Sebastián, donde ofrecerá un recital multitudinario en el Velódromo de Anoeta.

El presidente y el director del coro donostiarra, José María Echarri y José Antonio Sainz Alfaro, respectivamente, junto al director de la productora vasca Get In, Iñigo Argomaniz, presentaron en una rueda de prensa estas audiciones conmemorativas.

Echarri explicó que el objetivo es celebrar el 110 cumpleaños del Orfeón y, especialmente, los 10 años que han transcurrido desde que se conmemoró la fecha mágica de su centenario.

Aseguró que esta década ha sido muy fructífera, ya que el Orfeón ha ofrecido más de 440 conciertos, ha actuado con 135 orquestas, ha sido dirigido por 131 maestros y ha protagonizado 68 audiciones en el extranjero, además de participar en 30 grabaciones.

Reiteró que 'detrás de estas cifras' está el trabajo de los 150 'orfeonistas', que en estos 10 años han dedicado más de 2.200 días al Orfeón Donostiarra, que ha mantenido a lo largo de su historia centenaria su condición de 'amateur'.

Echarri comentó que el coro ofrecerá este año unos cuarenta recitales, entre los que destacan los que le llevarán el próximo día 20 a Viena, el 11 de octubre a Madrid y el 27 de octubre al Velódromo de Anoeta en San Sebastián.

El primer recital, que tendrá lugar la próxima semana en Viena, supondrá el debut del Orfeón en la mítica Sala Dorada en la que tienen lugar los célebres conciertos de Año Nuevo que se retransmiten en directo por televisiones de los cinco continentes.

La formación donostiarra, que estará acompañada por la Sinfónica de Viena, interpretará bajo la dirección del argentino Dante Anzolini fragmentos de zarzuelas como 'Gigantes y cabezudos' y 'Luisa Fernanda', y una selección de óperas de Verdi, Bizet, Borodin, Prokofiev y Mascagni en esta actuación, que se enmarca dentro de la tercera edición del Festival de Música Española.

La siguiente cita será en el Teatro Real de Madrid, donde actuará con la Orquesta Sinfónica de Madrid, bajo la dirección de Jesús López Cobos, y tocará '4 Pezzi Sacri' de Verdi y el 'Stabat Mater' de Rossini.

La última celebración será en San Sebastián, en el Velódromo de Anoeta, donde 5.000 personas tendrán la oportunidad de escuchar al Orfeón Donostiarra, dirigido por Sainz Alfaro.

La formación vocal interpretará 'Carmina Burana' de Carl Orff y una peculiar 'Carmina Mundana' integrada por fragmentos de música de diferentes procedencias.

Una orquesta compuesta por músicos de distintos lugares se hará cargo de la parte instrumental en este concierto, que pretende ser un regalo del Orfeón a su ciudad.

Iñigo Argomaniz, por su parte, indicó que el concierto tendrá una estética pop, aunque se instalarán sillas para los 5.000 asistentes que tendrán la oportunidad de ver al afamado coro en un escenario poco habitual.
 
Ver todas la noticias | Volver a portada