 |
 |
|
Nuevas piezas en la exposición San Sebastián, ciudad marítima del Museo Naval |
|
14/12/2007 |
A partir del martes 11 de diciembre la exposición San Sebastián, ciudad marítima del Museo Naval acogerá nuevas piezas: una litografia del siglo XIX sobre le puerto de Donostia y un conjunto de materiales etnográficos relacionados con la pesca.
Por otra parte, por motivos de conservación, el lunes 10 se devolverán dos documentos pertenecientes al Archivo General de Simancas que han formado parte de esta exposición durantes seis meses: Diario de navegación del corsario Juan Pedro Cruz de Belefonte de 1762 y el grabado Perspectiva de San Sebastián de 1641. Éste último será sustituido por otro documento original: un plano manuscrito del siglo XVII que, al igual que el anterior, muestra el sistema defensivo de Donostia.
Además de este plano, el martes 11 se incorporarán a la exposición las piezas que hemos comentado al inicio:
-Litografía de la fábrica de cigarros J. Maestre. Muestra una imagen poco conocida del puerto en el siglo XIX. Es una imagen de gran valor, ya que es el único documento que relaciona el muelle donostiarra con el tráfico comercial que existio entre San Sebastián y las colonias americanas y que se centraba sobre todo en el azucar, cacao y tabaco.
-Materiales etnográficos sobre pesca. Se trata de un conjunto de materiales de pesca recogidos en el puerto de Donostia durante la segunda mitad del siglo XX, que forman parte de la colección de Untzi Museoa gracias a la donación de José María Merino.
|
|
|