San Sebastián apuesta por un Plan de Movilidad Sostenible
15/02/2008
El Ayuntamiento de la ciudad, según explica en su página web www.donostia.org, ha elaborado un Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2008-2024 que marca las líneas estratégicas a seguir en este ámbito y desgrana 53 programas para poner en marcha en la ciudad.

Se trata de un documento abierto a la participación. Ya se ha presentado en el Consejo Asesor de Movilidad, en el que están representados los grupos políticos municipales y diferentes sectores de la ciudad, y ahora se ha establecido un periodo para que se eleven las sugerencias susceptibles de ser tenidas en cuenta.

LAS CLAVES DEL PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA SAN SEBASTIÁN – 2024

1.- El ferrocarril (Topo y Renfe) tiene que desempeñar una función o papel real de Metro interurbano.

2.- Más aparcamientos en periferia pero bien conectados con buses y apeaderos de ferrocarril.

3.- Conseguir una reducción de los consumos de combustibles fósiles.

4.- Nuevos desarrollos urbanísticos sostenibles, servidos por redes de transporte colectivo de capacidad media-alta de viajeros.


5.- Construir las 2 Estaciones Intermodales que permitan la función de intercambiador de líneas o sistemas de transportes, en Atocha y Riberas.

6.- Favorecer la convivencia de la bici con el automóvil en el viario urbano de baja intensidad y zonas treinta.

7.- Desarrollar los proyectos de transporte vertical (escaleras mecánicas y ascensores).

8.- Incentivar los desplazamientos a pie con nuevos espacios peatonales que hagan esa movilidad más atractiva.

9.- El Plan de Movilidad se adapta a la solución final que se acuerde respecto a la nueva infraestructura de plataforma reservada para el bus o para un tranvía.


El Plan se marca ambiciosos objetivos. Así se aspira a que el peso del transporte público en la ciudad sea del 50% en 2024, actualmente es un 30%. También se prevé que el cumplimiento del Plan reduzca las emisiones de CO2 un 25%.
 
Ver todas la noticias | Volver a portada