Cortometrajes experimentales en Tabakalera
26/02/2008
Entre el 26 de febrero y el 2 de marzo se proyectarán en Tabakalera los 42 cortometrajes experimentales que han competido en la sección Labo del festival de la ciudad francesa. Además de las proyecciones, durante esta semana también se han programado unos encuentros sobre el cortometraje en los que participarán profesionales del mundo del cine. Como su propio nombre indica, la sección Labo es el laboratorio del festival, la sección donde se muestran las propuestas más arriesgadas y los puntos de vista más novedosos. Se trata de la sección más cercana al video arte y al arte contemporáneo, el espacio donde los limites entre disciplinas se quiebran y podemos encontrar propuestas muy diversas.
Labo2008 en Tabakalera fue presentado por en director general del centro Joxean Muñoz, quien ha subrayado la importante labor llevada cabo por el Festival Clermont-Ferrand en sus 30 años de historia, en el reconocimiento del cortometraje como un género en sí mismo y en la asimilación de los nuevos formatos digitales y nuevos lenguajes artísticos a través de su sección experimental Labo. Ha subrayado que la intención de Tabakalera es que esta ventana que se ha abierto hoy se más que una simple ventana a donde mirar, y que a través de los encuentros, se favorezca la participación y el debate.

En la presentación también han tomado la palabra Calmin Borel, miembro de la dirección del Festival Clermont-Ferrand y responsable de la sección Labo, quien ha definido esta sección experimental como una defensa de la libertad, ya que ha ofrecido la oportunidad de contar las historias de una manera nueva y a abierto las puertas de las salas de cine a artistas especializados en otros medios, y el director francés Regis Cotentin (“Strange Boutique”), que ha intervenido en nombre de los cineastas que participaran en Labo2008.

El acto ha contado con la presencia de varios de los directores que a lo largo de esta semana presentarán sus cortometrajes experimentales en Tabakalera, como Izibene Oñederra (“Hezurbeltzak. Una fosa común”) y Christopf Rainer (“Fawn”). También han estado presentes la mayoría de los profesionales del mundo audiovisual que se encargarán de llevar adelante los encuentros organizados en torno al cortometraje y representantes de Donostia Kultura y la Filmoteca Vasca, instituciones que colaboran con esta iniciativa.

Además de las proyecciones y los encuentros, con motivo de Labo2008 Tabakalera ha producido un catálogo que recoge textos de varios autores en torno al cortometraje e información sobre todas la películas que se presentarán en Tabakalera, que se podrá adquirir en el propio centro por 10 euros, y ha puesto en marcha dentro de su página web una microsite con información completa sobre los cortometrajes y los encuentros, fragmentos de películas y un foro de debate donde a partir del día 27 se podrá dar continuación a los temas tratados en los encuentros.

Fuente: tabakalera.eu
 
Ver todas la noticias | Volver a portada