Lamia: 'Larru Hunkitua. La piel estremecida'. Magnífica exposición en las Salas Kutxa
25/04/2008
Lamia está constituida por una familia, un colectivo de fotógrafos a los que no les gusta que les llamen artistas. Nacidos y afincados en Irun, cumplen ahora 25 años de actividad fotográfica; durante este tiempo han plasmado en imagen aspectos del mundo social y cultural de nuestra tierra. Han sabido captar gentes y colores de Euskal Herria, pero, sobre todo han reflejado como pocos la riqueza de grises de nuestra luz. En 1989 recibieron el Premio Goya.

La muestra que se expone en las Salas kutxa Boulevard está compuesta por una variada paleta de temas. Una de sus plantas está dedicada a Jorge Oteiza,
genio de la creación estética y gran amigo de los Larruquert. Este año se
cumple el centenario del nacimiento del artista oriotarra. Son más de 50 las
expresiones de Oteiza; en tres de los retratros se muestra a Itziar, esposa
de Jorge. En ocasiones, además de otras ya publicadas, estas fotografías van acompañadas de algunas frases recogidas en tantas conversaciones, y también discusiones, que mantuvieron con Oteiza durante 45 años: “el color es una enfermedad del gris”, "el rojo es el gris del color”, etc.

Esta muestra, que recoge un total de 132 fotografías en diferentes tamaños,
tanto en blanco y negro como en color, en algunos casos se presentan secuen-
ciadas en breves relatos. Se muestra, así mismo, retratos de otros creadores vascos, algunos ya desaparecidos, y que en muchos casos fueron amigos. Juan San Martín, Gaspar Montes, José Miguel de Barandiaran, Julio y Pío Caro Baroja, Lolita Salís , Enrique Albizu, Mikel Laboa, Francisco Escudero, accedieron gusto-sos a perpetuar su imagen con la cámara de Lamia.

También el paisaje es un tema importante en esta exposición en la que se muestra la interpretación de la tierra, el agua y otros espacios o temas que excitaban la sensibilidad de estos fotógrafos.

Recordar, así mismo, la aportación hecha por Fernando Larruquert, entre los
años 60 y los 80 del pasado siglo, con las películas “Pelotari”, "Alquézar”, "Agur Everest” y "Euskal Herri-Musika".

Hay que agradecer a Fernando, a Marilén y a sus hijos Fernando y Aitor esta muestra que kutxa ofrece en la Sala Boulevard de Donostia.

Juantxo Egaña
 
Ver todas la noticias | Volver a portada