El director Mario Monicelli y el cine negro japonés protagonizarán dos de las retrospectivas del 56 Festival de Cine de San Sebastián
09/05/2008
La obra del maestro italiano Mario Monicelli y el específico tratamiento del film noir que el cine japonés ha realizado a lo largo de su historia, serán protagonistas en la próxima edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará del 18 al 27 de septiembre.

En el acto celebrado el 9 de mayo en San Sebastián, el Festival dio a conocer el cartel oficial de la 56 edición que, junto a los correspondientes a las distintas secciones y retrospectivas, han sido realizados por Oscar Mariné. El prestigioso diseñador ha creado de nuevo el proyecto gráfico del festival, en continuidad con la línea iniciada el año pasado en el certamen donostiarra.

Oscar Mariné ha definido la imagen del cartel de la 56 edición como “un gran foco, un altavoz, un proyector. Es una imponente antena que emite y recibe información y energía. Una referencia y símbolo cinematográfico”.

Marine explica que el icono “es de madera, orgánico. Metáfora del pueblo y la cultura vasca. Es rosa, un color que lo acerca a la vocación de modernidad del Festival y nos remite a las propuestas más jóvenes y originales del cine actual. En la edición anterior se optó por un cartel simbólico de la ciudad de San Sebastián, más clásico. Este año nos acercamos a la cultura vasca, al cine y a la juventud. Todo ello tamizado por los términos visuales de la cultura pop.”

El cartel de Zabaltegi “también respira elementos gráficos referentes a la cultura vasca, aunque esta vez la tipografía, sobria, culta, potente y elegante, es la protagonista del cartel”. Horizontes Latinos “es un recortable donde quedan reflejados elementos autóctonos de la cultura popular sudamericana”. Mario Monicelli “muestra con su propia imagen toda la fuerza de un director genial” y en Japón en Negro “El bueno, la chica y el malo, imagen del film japonés El perro rabioso (Akira Kurosawa, 1949) demuestra que, a veces, lo clásico supera en modernidad a muchas propuestas actuales”.

 
Ver todas la noticias | Volver a portada