Presentación de los conciertos de Semana Grande que actuarán en la explanada de Sagués
14/05/2008
Donostiako Festak ha presentado los conciertos que en La Semana Grande 2008 ocuparán el escenario musical más relevante, el situado en la explanada de Sagués.

M-Clan, La Caza Azul, Rosario flores, Ken Zazpi, Los Secretos, Conchita, Pignoise y Mago de Oz conforman la oferta plural, popular y diversa que suele caracterizar el escenario situado frente a la playa de la Zurriola, en el barrio de Gros.

La Casa Azul

La Casa Azul es un grupo de pop creado en el año 1997 en Barcelonade la mano de Guille Milkyway, compositor, productor y arreglista de la banda. Su música es una combinación del sunshine pop, el soft pop y el easy listening de los 60, la música disco de los 70 y ciertas reminiscencias del Jpop. El grupo se caracteriza por su estética retro.

Los Secretos:

Encuadrado en sus orígenes en el renovador movimiento de música popular que vino a llamarse Nueva Ola madrileña, Los Secretos pueden ser considerados como una de las agrupaciones más relevantes de la historia de la música pop - rock española.

Tras 30 años en la brecha, Los Secretos son unos supervivientes, unos enormes músicos que arrastran una discografía que causa la más absoluta admiración y respeto

Ken Zazpi:

Ken Zazpi trabaja el rock y el power - pop con letras de compromiso. Se trata de un grupo comprometido que mantiene sus raíces y su cultura. En 2005 graban un disco acústico y además en directo que vende 12.000 copias en los primeros tres meses: "Gelditu denbora".

El 29 de noviembre de 2007 salió a la venta su último disco titulado "Argiak" mezclado en los estudios After Hours de Los Angeles.

Rosario Flores:

Rosario vuelve con fuerzas renovadas con su nuevo álbum titulado “Parte de mí”. En este nuevo trabajo discográfico Rosario nos ofrece una visión personal de once de las canciones que le han marcado su vida.

“Parte de mí” muestra su universo musical más íntimo con versiones de temas como “La Distancia” de Roberto Carlos, “Algo de mí” de Camilo Sexto, “Ojalá que llueva café” de Juan Luis Guerra, “No dudaría” de su hermano Antonio, “Te quiero te quiero” de Nino Bravo, “Nada de nada” de Cecilia o “Como me la maravillaría yo” de Lola Flores, su madre.

M-Clan:

M-Clan se formó en marzo de 1993. Inicialmente, el quinteto murciano, apostaba por el rock sureño, el southern rock fraguado en los años 70. M-Clan mezcla el blues, el soul y el hard dentro de una coctelera que adquiere su efervescencia en el directo. Han conseguido crear un estilo propio, aunque éste ha ido evolucionando de forma clara a lo largo de los años.

"Memorias de un espantapájaros" (2007)m es sin duda alguna es el trabajo más adulto y maduro de M-Clan, un disco sorprendente, un punto de inflexión importante en su carrera.

Mago de Oz:

Mägo de Oz es un grupo muy versátil ,y no sólo por su música que está abierta a una gran cantidad de estilos e influencias, ya que su producción no se limita a trabajos musicales sino que van más allá y se adentran en la producción audiovisual y en el mundo de las letras con poemas, novelas y comics.

En noviembre de 2007, sale su nuevo disco "La ciudad de los árboles" con canciones muy variadas que van desde rock hasta muñeiras gallegas pasando por rancheras. Con este disco obtuvieron el Disco de Oro. Recientemente han recibido el Disco de Diamante por superar el millón de copias vendidas durante toda su carrera.

Pignoise:

A Pignoise el éxito le sorprendió en abril de 2006 con su tercer albúm "Anunciado en Televisión". Tras siete años de mucho esfuerzo y dedicación finalmente consiguieron hacerse un hueco entre las bandas del rock nacional."Anunciado en Televisión" fue disco de platino y hasta entre los más vendidos durante casi dos años.

Tras este éxito, concibieron un cuarto disco: "Cuestión de gustos" en el que destacan su energía y unos textos que cuentan encuentros y desencuentros generacionales. Es sin duda el mejor trabajo de estos madrileños

Conchita:

Finlandesa de nacimiento pero madrileña de corazón, Conchita tiene sus primeros recuerdos musicales en nombres como Françoise Hardy, Henry Salvador y Edith Piaf y admira entre otros a Ivan Ferreiro y Jorge Drexler.
Es una cantante y compositora enigmática y sensible que bajo una aparente capa de ingenuidad, atrapa y seduce en la sutil tela de araña que teje con sus canciones y que ofrece una música con una sensibilidad especial.

Fuente: donostia.org
 
Ver todas la noticias | Volver a portada