Los comercios donostiarras respaldan la candidatura de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016
03/08/2008
Los comercios de San Sebastián, asociados en las diferentes entidades que los representan, se han sumado al propósito donostiarra de ser designada Capital Europea de la Cultura en el año 2016.

El Los presidentes de las Asociaciones de Comerciantes, junto con el Alcalde de San Sebastián Odón Elorza, han sellado su compromiso colocando en los escaparates de sus establecimientos el logo oficial de la candidatura de la ciudad.

El pistoletazo de salida de este apoyo del sector comercial se ha producido en la calle Loiola de la ciudad, colocando la pegatina con el logo en los establecimientos : Dache, Ricardo Optico, La Esperanza y Joyería Ubeda.

En los últimos días, todos los comercios asociados de San Sebastián han recibido una carta del Alcalde y de sus Asociaciones en las que se recuerda el empeño de la ciudad por ser designada Capital Europea de la Cultura.

En la carta, se recuerda el apoyo por unanimidad de todos los grupos municipales y los pasos que se están dando para conseguir el objetivo. El logo diseñado por Chillida, el vídeo promocional de la candidatura, la próxima apertura de la oficia en los bajos del Teatro Victoria Eugenia.. El Ayuntamiento ha sido el primero en colgar de su fachada el logotipo de la candidatura.

Elorza recuerda en su carta que la colaboración y el apoyo activo del comercio es fundamental, por ser el sector uno de los motores del desarrollo económico y turístico de San Sebastián y ser embajadores de la ciudad, escaparate importante en el que se refleja el devenir de la ciudad.

El acto, que ha querido tener un claro componente festivo ahora que la ciudad acaba de finalizar una brillante edición del Jazzaldia y se prepara para vivir su Semana Grande, ha contado con la actuación de Evidence Quartet, formado por músicos que cursaron estudios en Musikene y que se ha especializado en la música de jazz . Además, se han repartido pegatinas de la candidatura entre los paseantes.


Fuente: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
 
Ver todas la noticias | Volver a portada