1. La Semana Grande de este año se desarrollará del 9 al 16 de agosto. He aquí la primera novedad: es la primera edición en la que nuestro programa se desarrolla de sábado a sábado. Además el día 9, y antes del cañonazo, para entrar en la fiesta con ritmo, espectáculo de la mano de la Banda del Surdo en la Terraza del Ayuntamiento y reparto de pañuelos en las inmediaciones del recinto festivo de Alderdi Eder.
2. Los encargados de cantar este año el Artillero serán los jugadores del Bruesa-San Sebastián Gipuzkoa Basket.
3. Un amplio programa con un esquema que combina música, deporte, folklore, actividades infantiles, teatro, talleres diversos, etcétera. Con el objetivo de llegar al mayor número de personas y que, en la medida de lo posible, satisfaga los gustos de todas ellas.
4.Un total de 20 escenarios festivos y 264 actividades, de las cuales el 87% son organizadas por Donostia Kultura.
5. Nada menos que 115 actuaciones musicales que cubren un amplio abanico de gustos y estilos. Desde los conciertos de Sagüés, donde podremos escuchar a grupos como MCLAN, LA CASA AZUL, PIGNOISE, MAGO DE OZ, KEN ZAZPI o ROSARIO a la recuperación del Concurso de Fanfarres, las actuaciones musicales de pequeño formato del Peine del Viento, los bailables de la Plaza Easo, las ya habituales verbenas del Paseo Nuevo, las noches del Boulevard y los ritmos más actuales de las terrazas del Kursaal completan una extensa programación musical.
6. Refuerzo de las actividades participativas y de los lugares de la ciudad en que se desarrollan las actividades festivas. Entre otros, el concurso de marmitako (en colaboración con Gaztelubide) y la más variada programación de deportes (voley en la Zurriola, vela en la Bahía, piraguas en el Urumea, danza del vientre en Parque Harria, aerobic en Pz. Easo, fútbol en Benta Berri…).
7. Un espacio festivo para el Bertso de lunes a viernes en la Plaza Easo a mediodia.
8. Incremento del número de actividades de herri kirolak en la Trinidad, con exhibiciones y competiciones varias, tanto en categoría masculina como femenina.
9. Cine en la Calle para toda la familia en la Plaza Cataluña.
10. Salida diaria de la comparsa de gigantes y cabezudos.
11. Clausura de la Semana Grande con un espectáculo piromusical en la Bahía.
Todo ello sin olvidar los clásicos de la Semana Grande: el encierro de toros de fuego, las bandas, las fiestas infantiles, los toros en Illunbe, el ferial infantil y de adultos, la feria de artesanía…
En definitiva un amplio programa, apto para todos los públicos y que esperamos consiga que donostiarras y visitantes vivan la fiesta en la calle y dejen por unos días la rutina y los problemas cotidianos.
Fuente: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
|