 |
 |
|
Dos equipos catalanes y uno donostiarra, finalistas en el concurso de arquitectura de Tabakalera |
|
14/11/2008 |
El Jurado del Concurso Internacional para la renovación arquitectónica de Tabakalera ha elegido las nueve propuestas que optarán a los distintos premios, accésits y menciones previstos en la convocatoria. Cuatro de los trabajos seleccionados proceden de Barcelona y el resto, de Donostia, Gran Canaria, Berlín, Madrid y Londres.
Los tres equipos finalistas que optan a los tres premios de este Concurso son los siguientes: SOB Arquitectos, de Barcelona, VAUMM Arquitectura y Urbanismo, de Donostia, y Juan Manuel Montero Madariaga y Naiara Montero Viar, de Barcelona. Los trabajos que han presentado a concurso llevan por lema, respectivamente, “I + I = T”, “TABAKALEA” y “3 en RAYA”.
Las propuestas seleccionadas para los tres accésits corresponden a los equipos nred arquitectos, de Las Palmas, con el lema “elevarte”; Dietmar Leyk y Petra Wollenberg, de Berlín, con “alpha 23” y Carlos Manzano Arquitectos (Madrid) con “TABA KALEA”.
Por último, los tres trabajos elegidos para mención corresponden a Langdon Reis Architects, de Londres (N2MRA), Isabel de Rentería Cano, de Barcelona (T_KALERA) y Alonso, Balaguer y Arquitectos Asociados, de Barcelona (“no me pidas que te mire porque te miraré”).
A partir de ahora, los tres equipos finalistas deberán responder a las cuestiones planteadas por el Jurado, de manera que éste pueda valorar de nuevo los proyectos y elegir uno ganador a finales de diciembre. Las Bases del Concurso no permiten dar a conocer los contenidos de los proyectos hasta que se produzca el fallo final del Jurado y su aprobación definitiva por parte del Consejo de Administración del CICC. Una vez conocido el fallo, el equipo ganador dispone de nueve meses de plazo para la realización del Proyecto de Ejecución.
Un total de 61 proyectos procedentes de todo el mundo se han presentado a este Concurso Internacional de Arquitectura para convertir la antigua fábrica de tabaco de Donostia-San Sebastián en un Centro Internacional de Cultura Contemporánea especializado en cultura visual. La convocatoria, pública y abierta, se realizó el pasado 27 de junio.
A lo largo del proceso, el Jurado ha contado con el apoyo de un informe realizado por el comité técnico externo, donde se han comparado diferentes aspectos, valorando la viabilidad de la construcción propuesta por los distintos equipos, dentro de los límites presupuestarios y de los criterios establecidos para la renovación del edificio.
El anonimato de las propuestas recibidas ha sido una constante mantenida en todo el proceso, tal y como exige la Ley de Contratos con el Sector Público para este tipo de concursos. Tan sólo al final de las votaciones en esta etapa, y en la manera especificada en las bases, se ha realizado la apertura de los sobres identificativos por los miembros del Jurado.
El Jurado de este Concurso está compuesto por los siguientes miembros:
- Presidente: Odón Elorza, Alcalde de Donostia-San Sebastián y Presidente del CICC.
- Vicepresidenta: Mª Jesús Aranburu , Diputada del Departamento de Cultura y Euskera de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Vicepresidenta del CICC.
- Vocales:
- Miren Azkarate , Consejera de Cultura del Gobierno Vasco y miembro del Consejo de Administración del CICC.
- Joxean Muñoz, Director General CICC.
- Iñaki Galarraga, Doctor Arquitecto y Director de Arquitectura CICC.
- Antón López de Aberasturi, Doctor Arquitecto especialista en instalaciones y renovación de edificios.
- Bernhard Serexhe, Jefe del Departamento Media Museum del ZKM, Karlsruhe (Alemania)
- Juan Carlos Cuevas, Arquitecto Jefe de Unidad de Gestión de Proyectos de la Dirección de Urbanismo del Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián.
- Sofía Juaristi, Arquitecta Jefa de Servicio de Patrimonio y Arquitectura, Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Gaizka Camino, Arquitecto de Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
-Secretario: Juan Carlos Etxezarreta, Secretario del CICC
Problemas de agenda de última hora han impedido la presencia en las labores del jurado del candidato consensuado de común acuerdo entre CICC y el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro.
Fuente: Tabakalera
|
|
|