La artista donostiarra recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas, que concede anualmente el Ministerio de Cultura, por "su relevante trayectoria artística, especialmente en la performance".
Esther Ferrer ha formado parte de dos grupos imprtantes en el arte plástico contemporáneo, ZAJ y Fluxus, y ha tenido como actividad fundamental las performances. Un ptipo de arte dificil de definir pero que la artista lo enmarca como "un híbrido en las artes plásticas".
La donostiarra creó a principios de los 60 con José Antonio Sistiaga el primer Taller de Libre Expresión. En 1999, Ferrer y Manolo Valdés representaron a España en la Bienal de Venecia, donde quedaba patente dos opciones muy diferentes de un nuevo arte en España.
El jurado ha estado presidido por el director General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y compuesto por José Jiménez, Manuel Borja-Villel, Gloria Picazo, Orlando Britto, Miguel Fernández-Cid, Juan Antonio Ramírez y el premiado del año pasado, Isidoro Valcárcel. |